Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios para reconocer la innovación y sostenibilidad del sector

Seis empresas y entidades fueron premiadas en la primera edición de estos galardones, que se enmarcan en el Plan de la Agroalimentación 2025-2028.

El Gobierno de Aragón celebró en el Palacio de La Alfranca (Pastriz) la gala de entrega de los I Premios Agroalimentarios de Aragón, que reconocen la innovación, sostenibilidad y compromiso de seis empresas y entidades que representan la diversidad y fortaleza del sector.

Más de 200 invitados, entre profesionales, cooperativas, empresas y representantes institucionales, asistieron a la ceremonia, que se enmarca en el Plan de la Agroalimentación 2025-2028, hoja de ruta del Ejecutivo autonómico para reforzar la competitividad y consolidar la imagen de los Alimentos de Aragón en España y mercados internacionales.

Premiados de la primera edición

  • Premio al Emprendimiento e Innovación: Vidrio Fruits (Ricla, Zaragoza).
  • Premio a la Creación de Contenidos y Divulgación: Enjoy Zaragoza.
  • Premio a la Investigación Agroalimentaria: Fertinagro Biotech.
  • Premio a la Empresa Artesana Alimentaria: M de Molina (Bajo Aragón-Caspe).
  • Premio a la Iniciativa Ecológica y Sostenible: Cervezas Ámbar.
  • Premio Especial del Sector: Grupo Costa.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, destacó la importancia de reconocer a “un sector económico que genera más de 20.000 empleos y el 11 % de la riqueza de la Comunidad”.

El consejero de Agricultura, Javier Rincón, señaló que los galardones buscan “reconocer talento, esfuerzo e innovación, y reafirmar el compromiso del Departamento con toda la cadena de valor del campo aragonés”.

Reflexión sobre retos y oportunidades

La gala coincidió con el Día Mundial de la Agricultura y estuvo precedida por una jornada de debate. La ponencia inaugural, impartida por Patricia Círez (Vinces Consulting), analizó el marco financiero europeo 2028-2034. Posteriormente, una mesa redonda con representantes de Fedefruta, ANICE, Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, AIAA y el MAPA subrayó la importancia de la internacionalización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica para el futuro del sector.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now