Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

ASET y el Ayuntamiento de Sevilla impulsan la descentralización turística con Nervión como modelo de desarrollo urbano

La jornada celebrada en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán destacó el papel de Nervión como motor económico, cultural y gastronómico de la ciudad, con la participación de instituciones, empresas y agentes del sector.

El Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán acogió la jornada “La importancia de la descentralización del turismo en la ciudad de Sevilla. El ejemplo de Nervión”, organizada por ASET (Asociación Sevillana de Empresas Turísticas) y el Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con el Sevilla Fútbol Club, que actuó como anfitrión del encuentro.

El presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, abrió el acto destacando la implicación del club con la ciudad: “Tenemos la ciudad más bonita del mundo y, dentro de esa descentralización, el Sevilla FC ofrece diferentes propuestas para favorecerla, como el partido que se disputará aquí mañana o nuestro museo, un tour abierto a todos, porque esta es la casa de los sevillanos”.

Un turismo sostenible y equilibrado

La jornada comenzó con un diálogo entre la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, y el presidente de ASET, Jorge Robles del Sal, moderado por el gerente de la asociación, Rafael Domínguez.

Angie Moreno subrayó que Sevilla vive “un momento muy dulce en materia turística”, aunque insistió en que el reto actual es evitar la masificación y avanzar hacia un modelo equilibrado y sostenible. La delegada puso a Nervión como ejemplo de distrito con gran potencial, gracias a su excelente conectividad (autobuses, metro, tranvía y estación de Santa Justa), su capacidad hotelera —casi 4.000 plazas en hoteles de 4 estrellas y 400 en 5 estrellas— y la presencia de grandes polos de atracción como la Fábrica de Artillería, la Fundación Cruzcampo o la Factoría Cultural.

“No se trata solo de descentralizar el centro histórico, sino de poner en valor la oferta turística, gastronómica y hotelera de esta zona”, señaló Moreno. Además, destacó la importancia de mejorar la convivencia vecinal, distribuir la riqueza y potenciar el talento local.

Por su parte, Jorge Robles defendió que la descentralización “permite ampliar las opciones del visitante y enriquecer la experiencia turística de la ciudad”. “No hay que ser conformistas —añadió—. Sevilla está en un momento maduro y ahora debemos poner el foco en barrios como Nervión, que concentran modernidad, vida y una oferta hotelera de primer nivel”.

Robles también destacó la relevancia de la colaboración público-privada para proyectar nuevas rutas y experiencias 360º en Nervión, “un barrio que combina la vida local con la mejor oferta turística”.

Ambos coincidieron en la importancia de reforzar la conectividad aérea, destacando nuevas rutas con Estambul y Londres Heathrow, que amplían las oportunidades para atraer turismo internacional de calidad.

Nervión, un distrito con alma turística

La segunda mesa redonda, moderada también por Rafael Domínguez, reunió a Jorge Bretos (director de Eventos y Stadium Tour del Sevilla FC), Isaac Flores (vicepresidente primero de ASET y director general de City Sightseeing), José Carlos González (director de Marketing Internacional de El Corte Inglés), Regla Bejarano (directora de la Fundación Cruzcampo) y Carmen Núñez (directora del Hotel Only You).

Jorge Bretos destacó la evolución del estadio como centro de ocio, eventos y cultura más allá del fútbol. Isaac Flores señaló que “el turista que viene a Nervión cada vez es más premium, y esta zona puede ofrecer propuestas a la altura de los grandes destinos urbanos europeos”. Añadió: “Para jugar en la Champions tenemos que darnos valor a nosotros mismos primero, y eso pasa por que los sevillanos pongamos en valor Nervión”.

Por su parte, Regla Bejarano subrayó que “Cruzcampo no es solo una marca, es una seña de identidad y una historia que contar”. José Carlos González, de El Corte Inglés, definió a Nervión como “símbolo de modernidad y sostenibilidad” y destacó el papel de la empresa como agente dinamizador y socio responsable. Carmen Núñez, desde el Hotel Only You, defendió la filosofía del “lujo desenfadado” y recordó que su oferta gastronómica y de ocio “está abierta también al público local”.

Los participantes coincidieron en la necesidad de vender Nervión como un barrio visitable, reforzar la convivencia vecinal y apostar por la formación y profesionalización del sector turístico, una labor en la que la Fundación Cruzcampo lleva más de 30 años siendo pionera.

Un modelo de ciudad más equilibrada

La jornada concluyó con un recorrido turístico en autobuses de City Sightseeing y Sevirama, finalizando en la Fundación Cruzcampo. El encuentro dejó claro que la descentralización turística no es solo una estrategia económica, sino también una forma de hacer ciudad, promoviendo una Sevilla más equilibrada, sostenible y orgullosa de todos sus barrios.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now