La compañía española lidera la ingeniería de la propiedad del proyecto Renopool en Badajoz, que contará con 330 MW de potencia y generará 660 GWh anuales.
Ayesa, proveedor global de soluciones de ingeniería y tecnología, ha sido seleccionada por Plenitude, filial de ENI, para desarrollar la ingeniería de la propiedad del mayor complejo solar hasta la fecha de la energética italiana. Ubicado en Badajoz, el proyecto Renopool contará con una potencia instalada de 330 megavatios (MW) y su construcción está a cargo de Sacyr, OHLA y el grupo Sarpel.
Los servicios de ingeniería de la propiedad se están ejecutando desde la División de Energía e Instalaciones Industriales de Ayesa, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los requisitos contractuales en términos de calidad, costes y plazos. Se prevé que las obras finalicen este año, momento en el cual la megainstalación fotovoltaica comenzará a generar 660 GWh anuales de energía limpia.
Extremadura, epicentro de la energía solar en Europa
España, y en particular Extremadura, se han consolidado como referentes en el sector fotovoltaico. En 2023, el país sumó un récord de 5.594 MW de nueva potencia solar, situándose a la vanguardia de la transición energética en Europa. Actualmente, la energía renovable ya representa el 50,3% de la producción eléctrica nacional, reafirmando el liderazgo de España en el sector.
Ayesa, un referente en ingeniería energética global
La División de Energía de Ayesa opera a nivel global y actualmente participa en la revisión de diseños EPC y la supervisión de obras en 24 plantas de energía renovable. Sus clientes incluyen grandes corporaciones internacionales en países como España, Colombia, Polonia y Portugal.
Con este proyecto, Ayesa refuerza su papel como un socio estratégico en el desarrollo de infraestructuras renovables, contribuyendo a la transformación energética y la descarbonización del sector.