Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ayesa lanza en Sevilla una división pionera para proteger de riesgos de IA con su SOC

Ayesa ha puesto en marcha en su SOC de Sevilla una nueva división centrada en la seguridad y gestión de riesgos derivados de la inteligencia artificial. La iniciativa busca anticiparse a amenazas como ataques adversariales, manipulación de datos y fugas de información sensible, ofreciendo soluciones tecnológicas y marcos regulatorios para empresas e instituciones.

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha anunciado el lanzamiento de su división AI Security & Risk Management, pionera en España. Su objetivo es proteger los modelos de inteligencia artificial desplegados en sectores clave como banca, sanidad, energía o administración pública.

Tres ejes de actuación

La nueva división se enfocará en tres áreas estratégicas:

  • Ciberseguridad en IA: defensa ante intentos de manipular modelos o resultados.
  • Gobernanza de datos y cumplimiento normativo: garantía de entornos transparentes y auditables.
  • Prevención de fugas y sesgos: reducción de riesgos derivados del uso indebido de datos o decisiones automatizadas injustas.

El papel clave del SOC

El Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Ayesa será el núcleo de esta estrategia. Este centro, referente nacional en monitorización de ciberamenazas, ha multiplicado sus capacidades de detección y respuesta en el último año, bloqueando a diario miles de intentos de intrusión y neutralizando incidentes críticos antes de afectar a los clientes.

El SOC combina un ecosistema de soluciones como EDR, XDR, NDR, SIEM, SOAR y ASM con desarrollos propios como CID 360, que traduce datos en información estratégica, y ATOM, plataforma que automatiza la respuesta en segundos. Además, la IA generativa potencia la proactividad del centro frente a amenazas emergentes.

Predicciones en ciberseguridad

Según el informe de predicciones de Ayesa para 2025, el panorama se complica con el auge de herramientas como el deep learning y los sistemas generativos, que facilitan el robo de identidades y el acceso a sistemas restringidos mediante deepfakes. El ransomware en cadenas de suministro críticas y la amenaza de la computación cuántica se sitúan entre los principales riesgos.

Álvaro Fraile, director de Ciberseguridad en Ayesa, advierte: “La IA será sostenible solo si se construye sobre confianza y seguridad. Con esta división, Ayesa se sitúa en la vanguardia de la protección frente a los nuevos riesgos”.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now