Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ayesa y Sener aplican computación cuántica para optimizar la generación de hidrógeno verde

La prueba de concepto ha logrado resolver problemas operativos en plantas de electrólisis diez veces más rápido que con métodos tradicionales.

Los grupos de ingeniería y tecnología Ayesa y Sener han desarrollado una solución cuántica pionera para optimizar las simulaciones operacionales de plantas de electrólisis, clave en la producción de hidrógeno verde. Esta innovación se ha llevado a cabo mediante la herramienta digital SenHy, desarrollada por Sener, y permite simular en segundos procesos complejos como la gestión de fuentes de energía, la operación de módulos de electrólisis y el ajuste del caudal de hidrógeno a la demanda.

Ventajas de la computación cuántica

El uso de algoritmos cuánticos ha conseguido resolver problemas simplificados con la misma calidad de resultados en un tiempo diez veces menor que con técnicas clásicas. Esto abre la puerta a simular escenarios de mayor complejidad y mejorar la precisión de las simulaciones.

Hemos buscado una herramienta escalable capaz de dar resultados de calidad en tiempos de ejecución cortos gracias a un método cuántico”, explicó Iñigo Pérez Delgado, responsable del proyecto en Ayesa. “Nuestros resultados confirman que actualmente la computación cuántica es capaz de ofrecer ventajas diferenciales en la industria”.

Por su parte, Alfonso Corbella, director de proyectos de I+D en H2 de Sener, destacó que esta tecnología “allana el camino hacia una adopción más amplia del hidrógeno verde, un ámbito en el que Sener acumula una dilatada experiencia”.

En el marco del programa IPCEI

El proyecto forma parte de los objetivos de digitalización del programa IPCEI (Proyecto Importante de Interés Común Europeo) que desarrolla Sener, orientado a mejorar las tecnologías de electrólisis y reducir el coste nivelado del hidrógeno (LCOH).

Sobre las compañías

  • Ayesa, fundada en 1966, es un proveedor global de servicios tecnológicos y de ingeniería, con más de 13.000 empleados en 24 países y una facturación superior a 800 millones de euros.
  • Sener, fundada en 1956, cuenta con más de 4.000 profesionales en cinco continentes y opera en sectores como Aeroespacial y Defensa, Energía, Mobility e Instalaciones Avanzadas para centros de datos.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now