Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Aznalcóllar renace: historia, reapertura y futuro de la mina que vuelve a impulsar Sevilla

El nuevo proyecto minero promete inversión, empleo y sostenibilidad, pero también despierta viejos fantasmas y un intenso debate social.

Una herida en la memoria de Andalucía

La mina de Aznalcóllar quedó marcada en 1998 por uno de los peores desastres ecológicos de Europa. Años después, el proyecto resurge con fuerza. En mayo de 2025, la Junta de Andalucía autorizó su reapertura bajo una nueva explotación subterránea liderada por Minera Los Frailes. Con una inversión cercana a los 500 millones de euros, se espera generar hasta 3.000 empleos directos e indirectos.

Una minería distinta para una nueva etapa

El nuevo modelo se presenta como moderno y sostenible. No habrá balsas de residuos, y los materiales extraídos —zinc, plomo y cobre— provendrán de galerías subterráneas. Parte de los residuos se reutilizarán como relleno y el resto se empleará para restaurar antiguas cortas. Se prevé una vida útil del proyecto de 20 años y una producción anual de 2,7 millones de toneladas.

Esperanza y cautela en la comarca

Para los vecinos de Aznalcóllar, muchos con pasado minero, esta reapertura es sinónimo de empleo y revitalización económica. El alcalde, Juan José Fernández, ha expresado su entusiasmo. Sin embargo, organizaciones ecologistas como WWF, Greenpeace o Ecologistas en Acción mantienen su preocupación por los posibles impactos en el entorno del Guadiamar y el Parque de Doñana.

Controversias judiciales y transparencia pendiente

El proyecto llega en medio de un macrojuicio por irregularidades en la adjudicación, con 16 personas imputadas. Aunque la Junta asegura que todas las autorizaciones se han obtenido conforme a la legalidad, aún hay impugnaciones administrativas activas y se esperan resoluciones judiciales durante el verano.

Nuevas oportunidades para el tejido empresarial

Además de la minería, sectores como la ingeniería, la construcción, la consultoría ambiental, la formación profesional o la hostelería podrían beneficiarse del efecto arrastre de este gran proyecto. La adjudicación a Aqualia de la planta de tratamiento de aguas, con 50 millones de inversión, es solo el primer paso.

Desarrollo económico con memoria ambiental

La reapertura de Aznalcóllar plantea un reto clave: ¿puede desarrollarse la economía sin repetir errores del pasado? El proyecto incorpora medidas ambientales valoradas en más de 60 millones de euros y control técnico mediante drones, sensores y sistemas remotos. Los promotores aseguran que esta no es una reapertura, sino un modelo de minería del siglo XXI.

📖 Este reportaje forma parte de la edición de julio de PYMES Magazine Sevilla.
Para leer el análisis completo sobre la reapertura de la mina, las cifras de inversión, los riesgos medioambientales y las voces enfrentadas del sector empresarial y ecologista, descarga ahora la revista digital desde nuestra web.
👉 Una lectura imprescindible para entender los retos del futuro minero de Andalucía.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now