
CIT Marbella celebra su primer almuerzo de la temporada con Cristina Amador como ponente
El CIT Marbella inaugurará su calendario de almuerzos de socios el próximo 30 de septiembre en el hotel Club Med Magna Marbella. La cita contará con la participación de Cristina Amador, directora general de Administración Territorial y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, que abordará el papel de la Unidad Aceleradora de Proyectos en el impulso a las inversiones estratégicas.
Una ponencia centrada en la simplificación administrativa
La conferencia, bajo el título “La Unidad Aceleradora de Proyectos: la administración andaluza al servicio del mundo empresarial”, expondrá cómo esta herramienta se ha convertido en un motor para agilizar trámites y facilitar la inversión en Andalucía.
El evento está patrocinado por Vithas Xanit Internacional, Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental y Urbaser, y reunirá a socios y profesionales en torno a un almuerzo de networking a partir de las 13:30 horas.
Trayectoria de Cristina Amador
Ingeniera industrial en la especialidad de Organización Industrial por la ETSI de Sevilla, Cristina Amador es funcionaria del Cuerpo Superior Facultativo de Ingenieros Industriales desde 2010.
Desde agosto de 2022 dirige la Dirección General de Administración Territorial y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, impulsando proyectos como el Plan Andalucía Simplifica (PLAN AS), considerado uno de los mayores procesos de modernización administrativa en España.
Previamente, ejerció como coordinadora de la Unidad Aceleradora de Proyectos (2020-2022), apoyando a promotores de inversiones de especial interés en Andalucía y facilitando el acompañamiento en trámites administrativos.
Su carrera también incluye puestos en la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, además de experiencia en empresas privadas como Persan SA, Telvent Energía y Medioambiente, Focal JM LAB o Airbus.
Un espacio de encuentro empresarial
Con esta cita, el CIT Marbella refuerza su papel como punto de encuentro entre empresarios, profesionales e instituciones, promoviendo el diálogo y la colaboración en torno a temas clave para el desarrollo económico y social de la Costa del Sol.