Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Clima laboral: transformar el clima, transformar la empresa

El clima laboral es un componente esencial en la salud organizacional. Aunque intangible a simple vista, su impacto es profundamente tangible: influye directamente en la motivación, el compromiso, la colaboración y los resultados de cualquier empresa.

El clima laboral es mucho más que un “ambiente agradable”: es el reflejo de cómo se comunican, lideran, motivan y alinean las personas dentro de una empresa. Y cuando algo falla, no basta con añadir personal o herramientas. Se necesita visión de negocio.

En los últimos años, muchas organizaciones han decidido medir su clima interno con herramientas que combinan la recogida de datos cuantitativos (encuestas a toda la plantilla) con metodologías cualitativas como entrevistas y grupos focales. Este enfoque mixto permite capturar no solo lo que opinan los equipos, sino también los matices detrás de sus percepciones.

 Cinco dimensiones clave para el análisis

Un estudio de clima eficaz no se limita a preguntar si el ambiente es “bueno o malo”. Se trata de comprender aspectos como:

  1. Sentimiento de pertenencia y valores: mide el grado de alineación entre las personas y la cultura de la empresa.
  2. Liderazgo y acción: evalúa cómo se perciben los estilos de dirección, la toma de decisiones y la cercanía de los líderes.
  3. Gestión y desarrollo del talento: analiza si las personas sienten que crecen, se desarrollan y son reconocidas.
  4. Eficiencia organizativa: detecta barreras internas, solapamientos o desconexiones entre áreas.
  5. Factores motivacionales e higiénicos: aborda condiciones materiales, estabilidad, conciliación y reconocimiento.

Cuando se trabaja en serio el clima laboral, todo mejora: la productividad, la retención de talento, la colaboración, la innovación y, por supuesto, los resultados. Pero no es magia. Es estrategia, metodología y compromiso.

Aquí es donde entra en juego la figura del HR Business Partner. Más allá de la gestión operativa de personas, este perfil estratégico se sienta al lado de la dirección para analizar el negocio, entender sus retos y diseñar una hoja de ruta que conecte a las personas con los objetivos. Desde ahí, se pueden activar verdaderos planes de mejora del clima laboral, medibles, sostenibles y adaptados a la realidad de cada pyme.

¿Notas que el clima en tu empresa se ha vuelto pesado? Tal vez no necesitas un departamento de RRHH… Lo que necesitas es una conversación estratégica. Y comenzar cuanto antes.

Este artículo pertenece a la edición de agosto de PYMES Magazine. (Lee la revista completa aquí)

** Las opiniones expresadas en los artículos de ‘Voces de Experto’ en PYMES Magazine son de exclusiva responsabilidad de sus autores, no comprometiendo la postura editorial de la revista.

Ana Herrero Lopez

HR Business Partner, Psicóloga y Coach. Cuenta con más de 30 años de trayectoria como Consultora Senior Generalista en Recursos Humanos, especializada en Gestión del Cambio, Desarrollo del Liderazgo, Gestión de Equipos de Trabajo, Formación y Selección de Talento (Head Hunting). Ha colaborado con empresas de distintos sectores y tamaños, aportando valor en contextos complejos y en plena transformación. Es emprendedora y socia directora como franquiciada de Montaner en Andalucía desde 1993.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now