
Cómo la Diputación de Málaga apoya al tercer sector con 846.000 euros en ayudas
La nueva convocatoria, dirigida a entidades sociales que operan en municipios menores de 20.000 habitantes, estará abierta hasta el 6 de agosto y contempla dos líneas de subvenciones.
La Diputación de Málaga ha abierto una convocatoria de ayudas al tercer sector dotada con 846.600 euros, dirigida a asociaciones que desarrollen su labor en municipios con menos de 20.000 habitantes. Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 6 de agosto en régimen de concurrencia competitiva.
La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha subrayado la relevancia de estas entidades, a las que ha calificado como “pilar fundamental para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, especialmente en zonas rurales o con difícil acceso a determinados servicios.
Dos líneas de ayuda para atender proyectos y necesidades materiales
La convocatoria contempla dos líneas diferenciadas:
- Proyectos de intervención social: dotada con 596.600 euros. Cada entidad podrá optar a un máximo de 20.000 euros.
- Inversiones en obras, equipamientos y vehículos: contempla subvenciones de hasta 59.900 euros para reformas en sedes, 18.000 euros para equipamiento, y 40.000 euros para adquisición o adaptación de vehículos.
Estas ayudas buscan reforzar la atención a la ciudadanía desde el ámbito asociativo, facilitando tanto el desarrollo de proyectos como la mejora de infraestructuras y recursos materiales.
Tres millones en ayudas en los últimos tres años
Ledesma ha recordado que, en los últimos tres años, la Diputación ha destinado tres millones de euros al tercer sector, logrando impulsar iniciativas que mejoran el bienestar social en la provincia.
“El tejido social de Málaga realiza una labor admirable y desde la Diputación mantenemos nuestro compromiso de seguir apoyándolo”, ha destacado.
Más ayudas sociales en marcha
La Diputación ha canalizado también 1.520.000 euros en otras ayudas sociales durante este año. Estas incluyen:
- 420.000 euros para familias y colectivos vulnerables.
- 350.000 euros por nacimiento o adopción.
- 350.000 euros para proyectos de igualdad de género.
- 300.000 euros para adaptación de viviendas de personas con discapacidad o mayores de 65 años.
- 100.000 euros para ayudas de emergencia social.
Ledesma ha anunciado que estas cuantías se incrementarán en los próximos meses con nuevas convocatorias dirigidas a familias vulnerables y cooperación internacional.