Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cuando el cuello habla a través de la cabeza

El dolor de cabeza crónico es un compañero indeseado e indeseable de gran porcentaje de nuestra población. Quienes lo sufren, suelen recorrer con gran asiduidad consultas, ensayar con medicamentos y, en la mayoría de los casos, por desgracia, resignarse a vivir con esa molestia que roba energía, concentración y ánimo en general. Sin embargo, la ciencia nos demuestra que la clave no está en la cabeza sino, un poco más abajo: el cuello.

Durante bastantes años, las cefaleas se explicaron casi exclusivamente desde la neurología, pero, en la actualidad, y gracias a estudios recientes, sabemos que una parte importante de dichos dolores pueden tener su origen en la zona cervical o espalda alta. Hernias o protrusiones discales son capaces de desencadenar cefaleas de manera sorprendente.

¿Y cómo sucede? Nuestra anatomía ofrece una respuesta fascinante. Los nervios que tienen su origen en los segmentos cervicales altos convergen con las fibras que transmiten el dolor facial en una misma estación del sistema nervioso. Dicho de una forma más «entendible», el cerebro puede «confundir» el origen del dolor cervical y traducirlo como una molestia en la cabeza, aunque el problema real se encuentre en nuestro cuello. Incluso, investigaciones recientes, muestran como partes no tan altas de nuestra zona cervical también pueden participar en este curioso fenómeno.

En base a la evidencia clínica, pacientes operados de hernias cervicales muestran mejoras significativas en sus cefaleas, incluso desde el mismo día de la cirugía. Pero no podemos olvidar que los ensayos más conservadores han demostrado que la fisioterapia especializada, los ejercicios de control postural y el ejercicio específico, pueden reducir de forma notable la frecuencia e intensidad de los episodios dolosos. Un metaanálisis reciente muestra que la intervención combinada de ejercicio y terapia manual, ofrecen beneficios duraderos.

Por mucho tiempo, los analgésicos han sido la única opción que se atisbaba para paliar el dolor de cabeza crónico, pero actualmente hemos cambiado la mirada y podemos decir con certeza que la postura frente al ordenador, el uso excesivo del móvil y el sedentarismo, favorecen al desgaste cervical y con ello, el ciclo de estas famosas y «dichosas» cefaleas.

De ahí la importancia de la prevención: mantener una correcta higiene postural, fortalecer la musculatura de nuestro cuello y acudir a valoraciones médicas ante dolores persistentes.

El cuello y la cabeza están más conectados de lo que pensamos. En un mundo donde el estrés y las pantallas parecen convivir día tras día con nuestra sociedad, cuidar la columna cervical es cuidar también de nuestra mente.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now