
Día Internacional del Coworking: 3 claves para potenciar la productividad en espacios colaborativos, según SPC For Business
La marca tecnológica española comparte consejos para aprovechar al máximo el coworking con tecnología adecuada, colaboración activa y personalización del entorno laboral.
20 años desde la primera oficina de coworking
El próximo 9 de agosto se celebra el Día Internacional del Coworking, justo cuando se cumplen 20 años desde la creación del primer espacio colaborativo en San Francisco. Este modelo de trabajo, que comenzó en un loft compartido por profesionales independientes, ha evolucionado hasta convertirse en una tendencia global, con más de 1.000 coworkings activos en España, según el informe “Estado del Coworking en España 2024/2025”.
En este contexto, SPC For Business, área especializada en soluciones tecnológicas de colaboración, comparte tres consejos clave para aumentar la productividad y sacar el máximo partido de esta forma de trabajo.
1. Tecnología adecuada: la base para un coworking eficiente
Contar con herramientas tecnológicas específicas marca la diferencia en espacios compartidos. SPC For Business destaca productos como:
- Auriculares con cancelación activa de ruido, como los Yealink UH35 DUAL TEAMS, que mejoran la concentración y reducen interrupciones, incorporando funciones como la luz de ocupado.
- Webcams Full HD como la Yealink UVC20, ideales para mantener una imagen profesional durante videollamadas en entornos concurridos, con autofoco y tapa de privacidad.
- Teléfonos de escritorio portátiles como el SPC WF100, que funcionan con SIM 4G, WiFi y Bluetooth, sin necesidad de red fija, perfectos para moverse entre espacios de coworking y teletrabajo.
2. Coworking, con “co” de “colaborar”
El mayor valor de los coworkings es la colaboración entre profesionales de distintos sectores. Intercambiar ideas durante una pausa o en un proyecto común puede abrir nuevas oportunidades, nutrir de enfoques distintos y ampliar la red de contactos. Una comunidad diversa es uno de los activos más valiosos del coworking.
3. Crear un entorno propio, incluso en espacios compartidos
La personalización del espacio de trabajo influye directamente en la motivación y la productividad. Aunque el puesto sea temporal, incluir pequeños objetos personales —como una planta o una fotografía— ayuda a sentirse más cómodo. Elegir un coworking con servicios adecuados y ambiente que se adapte a las necesidades también es clave para un rendimiento óptimo.
Una forma de trabajar con futuro
Se estima que para 2030, el 30 % de los espacios laborales en España serán coworkings. En este entorno cambiante, las soluciones tecnológicas como las de SPC For Business están diseñadas para facilitar entornos de trabajo flexibles, conectados y humanos, ideales para profesionales que buscan libertad sin renunciar a la productividad.