Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Edukatea y su revolución educativa: empatía, neurodiversidad y cambio real

Educar desde el amor y la experiencia

Marta Martínez, madre y activista, ha convertido su vivencia personal en la fuerza impulsora de Edukatea, una asociación que busca visibilizar y defender la neurodiversidad desde el ámbito educativo y social. Inspirada por su hijo Pelayo, Marta apuesta por una educación basada en el respeto, la empatía y la adaptación real a las necesidades de cada persona.

La misión de Edukatea: transformar la mirada

Edukatea nace con un objetivo claro: dejar de forzar a los niños a encajar y empezar a adaptar los entornos a su manera de sentir y percibir el mundo. Para ello, la asociación ofrece talleres vivenciales y formaciones dirigidas a docentes, familias y profesionales, con dinámicas que permiten comprender cómo se vive la realidad desde una mente neurodivergente.

Uno de sus programas más destacados, “Si entiendo la neurodiversidad”, ya ha generado cambios significativos en entornos educativos, como el caso de una maestra que, tras una actividad sensorial, comprendió mejor el comportamiento de un alumno autista, transformando su acompañamiento en el aula.

Retos, logros y un sueño en construcción

A pesar de las dificultades para llegar a todos los rincones, Edukatea continúa creciendo y cosechando logros, como su participación en jornadas educativas, el desarrollo de formaciones certificadas de más de 400 horas, o la organización de su gala benéfica “Edukasueños”, prevista para el 9 de mayo en Málaga.

El mayor sueño de la asociación es crear una casa residencia para personas neurodivergentes, un hogar donde puedan vivir con autonomía, dignidad y bienestar emocional, acompañados por profesionales formados en su filosofía de respeto y cuidado.

Un llamamiento a colaborar y mirar con otros ojos

Edukatea invita a toda la sociedad a formar parte de este cambio. Desde asistir a sus formaciones, hacer donaciones o simplemente abrir espacios para el diálogo, cada gesto contribuye a una sociedad más inclusiva. Como dice su fundadora: “La inclusión no se decreta, se siente. Y la empatía es el primer paso para cambiar el mundo desde dentro”.

¿Quieres leer la entrevista completa a Marta Martínez, presidenta de Edukatea? Descarga ya la edición de PYMES Magazine Sevilla o Málaga y descubre cómo esta asociación está cambiando la educación desde la empatía.

PYMES Magazine Sevilla (Edición mayo 2025)
PYMES Magazine Málaga (Edición Mayo 2025)

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now