Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El 63% de los españoles desconoce la Ley de Segunda Oportunidad, según un estudio de Legálitas

Una encuesta realizada a más de 3.000 personas revela que solo un 30% conoce esta norma que permite cancelar deudas a particulares y autónomos en situación de insolvencia.

Una encuesta realizada por Legálitas pone de manifiesto que el 63% de los españoles aún desconoce la existencia de la Ley de Segunda Oportunidad (LSO), a pesar de que este mecanismo jurídico fue aprobado en 2015 y reformado en 2022 para facilitar la cancelación total o parcial de deudas a particulares y autónomos en situación de insolvencia. El estudio, elaborado a través de los perfiles de la compañía en redes sociales, contó con la participación de más de 3.000 personas y refleja que un 30% sí conoce la ley y un 7% ya se ha acogido a ella.

La entidad señala que las consultas relacionadas con deudas impagables y dudas sobre el funcionamiento de esta ley siguen siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos que contactan con sus abogados, lo que genera decenas de llamadas semanales.

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad permite a personas físicas, incluidos autónomos, obtener el perdón de sus deudas cuando no disponen de patrimonio suficiente para afrontarlas. El mecanismo ofrece dos vías en función de la situación económica del solicitante.

La primera es la exoneración del pasivo insatisfecho, que puede producirse tras la liquidación de bienes o incluso sin liquidación cuando el deudor carece de activos realizables. La segunda consiste en la aprobación judicial de un plan de pagos, que permite abonar la deuda conforme a la capacidad económica del afectado.

Para acceder a esta ley es necesario encontrarse en situación de insolvencia, no tener antecedentes penales por delitos económicos y disponer únicamente de bienes libres de cargas. El procedimiento también requiere la presentación de un escrito firmado por abogado y procurador ante el juzgado correspondiente. Legálitas recomienda consultar con especialistas para analizar la viabilidad de cada caso.

La labor de Legálitas

Legálitas recuerda que cuenta con un equipo de más de 800 abogados y 340 despachos colaboradores en toda España, gestionando 1,2 millones de consultas jurídicas al año. La compañía se define como una legaltech orientada a ofrecer asesoramiento sencillo, accesible y eficaz para particulares, autónomos y pymes.

Las personas interesadas en obtener información adicional pueden contactar con el departamento de Comunicación de Legálitas a través del correo comunicacion@legalitas.es o del teléfono 91 771 26 16.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now