Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El 72 % de los padres optaría por espacios de trabajo flexibles para conciliar durante el verano, según IWG

Un estudio de International Workplace Group revela que la flexibilidad laboral es clave para reducir el estrés familiar y mejorar la productividad en los meses de vacaciones escolares.

Conciliación en verano: un reto para las familias

Una nueva investigación de International Workplace Group (IWG) pone de relieve el impacto del periodo estival en la vida laboral y familiar. Según el estudio, el 72 % de los padres y madres optaría por utilizar espacios de trabajo cercanos a su domicilio para poder compaginar mejor el trabajo y el cuidado de los hijos durante las vacaciones escolares.

El informe revela que el 58 % de los progenitores siente estrés al planificar el cuidado infantil en verano, porcentaje que asciende al 76 % en el caso de familias con niños menores de siete años.

Trabajo flexible: ahorro y bienestar familiar

La falta de flexibilidad tiene consecuencias económicas y personales: un tercio de los padres afirma que tendrá que tomar más días de vacaciones, y el 10 % planea utilizar todos sus días libres para encargarse del cuidado de sus hijos. Además, el coste adicional previsto para quienes deben desplazarse a diario a su lugar de trabajo se estima en unos 800 euros.

El modelo de trabajo híbrido se posiciona como una solución efectiva. El 41 % de los encuestados asegura que disponer de horarios más flexibles aliviaría su nivel de estrés, y el 90 % de los padres con hijos menores de tres años afirma que utilizaría un espacio de trabajo cercano si estuviera disponible.

Impacto desigual y necesidad de medidas

El estudio también muestra un impacto desigual por género: el 24 % de las madres considera las vacaciones “muy estresantes”, frente al 14 % de los padres. Además, un 6 % prevé tomar permisos no remunerados y el 36 % reducirá su jornada para poder atender a sus hijos.

IWG destaca que ofrecer soluciones de trabajo local no solo mejora el bienestar de las familias, sino que también impulsa la productividad y reduce la rotación voluntaria del personal.

Productividad y retención del talento

Según el “IWG Hybrid Working Productivity Report”, las empresas que permiten el uso de espacios de trabajo cercanos podrían aumentar su productividad en un 12 % en cinco años. Además, la flexibilidad laboral puede reducir la rotación voluntaria hasta en un 20 %, con un ahorro estimado de 22.000 millones de dólares anuales en EE. UU. para 2030.

Las mujeres son especialmente beneficiadas por el modelo híbrido: el 82 % afirma sentirse más productiva con libertad para elegir el lugar de trabajo, y más de la mitad abandonaría su puesto si tuviera que desplazarse a diario a una oficina.

Espacios flexibles: una solución para el verano

Mark Dixon, CEO de IWG, ha afirmado que “la flexibilidad laboral puede aliviar gran parte de la presión asociada al cuidado infantil en verano”. Por su parte, Fatima Konig, directora comercial del grupo, ha señalado que “crear un entorno más flexible no solo favorece la conciliación, sino también la salud mental, la satisfacción laboral y la retención del talento”.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now