Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El Código de Buenas Prácticas en IA: 7 claves que las pymes deben conocer en 2025

Innova-tsn y Tokiota explican cómo el nuevo marco regulatorio europeo en inteligencia artificial impactará a las pymes y qué ventajas tiene adherirse al Código.

La entrada en vigor de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE marca un antes y un después para las empresas que desarrollan o implementan tecnologías de IA. En este contexto, el nuevo Código de Buenas Prácticas en IA, aunque de adhesión voluntaria, se presenta como una herramienta estratégica para cumplir con la normativa y reforzar la confianza en esta tecnología.

Desde Innova-tsn, Begoña Vega, Head of AI Models & Applications, explica que las empresas deberán adaptarse mediante medidas como la trazabilidad, la rendición de cuentas y la creación de comités multidisciplinares. Además, destaca que las pymes necesitarán apoyo institucional para asumir los retos de formación, financiación y gobernanza.

Por su parte, desde Tokiota, señalan que este Código, fruto de la colaboración entre proveedores, expertos y pymes, sirve como guía para cumplir con las exigencias del AI Act, especialmente en modelos de propósito general. Entre sus herramientas, destaca el Formulario de Documentación del Modelo, clave para demostrar cumplimiento técnico y ético.

Ambas compañías coinciden en que la adhesión al Código puede suponer ventajas competitivas: simplificación de procesos, presunción de conformidad legal y mejora reputacional. No obstante, también implica un compromiso técnico y operativo relevante.

Sectores como banca, salud, educación o transporte serán los más impactados. Y aunque las pymes puedan tener más dificultades, con apoyo público y medidas proporcionales, este nuevo marco puede convertirse en una oportunidad para una IA más responsable, segura y humanizada.

Descubre todos los detalles en la edición de agosto de PYMES Magazine. Merece la pena. (Lee la revista completa aquí)

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now