Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El sector audiovisual ofrece más de 72.000 empleos

Por Treintaycinco mm

El sector audiovisual tiene una gran repercusión en el mundo actual. De hecho, este ámbito representa el 28,3% del total de las industrias culturales y dichas empresas representan el 2,4% del PIB español, según destaca el Gobierno de España. Además, cada vez la oferta laboral es mayor, ya que, actualmente, representan más de 72.000 profesionales. Los programas exigen el self tape, un vídeo demostrativo de tu capacidad de actuar que puedes llegar a perfeccionar con la masterclass Preparación self tape de Treintaycinco mm, gracias al acuerdo para ofrecer formación con Atresmedia. 

Las empresas audiovisuales constituyen una parte esencial de la economía, existen más de 6.700 especializadas en el diseño y difusión del contenido multimedia. En este caso, la radio es una herramienta de difusión y su funcionamiento tiene una gran trascendencia para llegar al público igual que enseña la masterclass Radio local Software x Frame de Treintaycinco mm con Atresmedia. Igualmente, el ámbito audiovisual realiza la producción, la posproducción, la promoción y la exhibición del contenido. “El sector audiovisual es el encargado de atraer al espectador” explica Marín Caínzos moderador de las masterclass desde Editorial.

Un nuevo universo en el que sumergirse

El mundo digital adquiere más importancia con el paso de los años, ya que es indispensable en la vida de la población. De manera específica, las nuevas ventanas digitales han generado una disrupción en los hábitos de consumo. Entonces, las plataformas digitales han decidido presentar contenido visual y han aumentado la producción del vídeo corto. A consecuencia de esta decisión, el sector se ha decantado por la profesionalización para ofrecer un material óptimo, como con la masterclass de Tendencias del Periodismo Digital de  Treintaycinco mm con Atresmedia.

Actualmente, el sector audiovisual en internet contiene diferentes características destacables. Las audiencias están dominadas por la Generación Z y la mayoría del vídeo es amateur. Los vídeos compartidos por redes sociales tienen récords de audiencias. Por esta razón, escoger correctamente a los integrantes de un vídeo es fundamental, una manera de hacerlo es con la masterclass de Conoce cómo se dirige un casting de  Treintaycinco mm con Atresmedia. “Los jóvenes son el futuro y sus hábitos demuestran que el mundo virtual es la apuesta correcta” indica Caínzos. 

Las 5 tendencias del sector audiovisual que marcarán el 2023

El sector audiovisual está en auge entre la población y tiene un impacto beneficioso en la economía actual, por este motivo Treintaycinco mm ha decidido recoger a continuación sus tendencias.  

  1. El crecimiento del consumo audiovisual. Con el paso de los años, este sector adquiere más relevancia y demuestra que es un sector resiliente. Entre las diversas opciones, el podcast es una de las preferidas del público y para perfeccionarlo es necesario practicar, tal como ofrece la masterclass Podcast de Treintaycinco mm con Atresmedia.
  1. El aumento de suscripciones a las plataformas de pago. Estas plataformas son una herramienta que los usuarios utilizan constantemente, ya que no tienen ninguna presión para conectarse a una hora determinada. Un ejemplo es Netflix, Statista señala que ya cuenta con más de 220 millones de clientes. 
  1.  Smart TVs para las plataformas digitales. Las nuevas televisiones contienen internet y el funcionamiento de una televisión típica. Entre las visualizaciones más elegidas, la comedia es una de las favoritas, ya que saca una sonrisa al espectador en medio de su jornada, que puede conseguirse con la masterclass de Escribe tu propio monólogo cómico de  Treintaycinco mm con Atresmedia.
  1. El binge-watching. En otras palabras, el maratón o atracón de series se basa en la visualización de la misma serie de manera continua en formato digital. Asimismo, la UOC manifiesta que un 61% de los usuarios de Netflix mira de dos a seis episodios el primer día de publicación de la temporada. 
  1. El descenso de la piratería. Las plataformas digitales han adquirido una presencia tan significativa que ha reducido la piratería. GFK resalta que los consumidores pirata en formato físico o digital han disminuido un 5% del 2021 al 2020.
PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now