
Errores que comete tu vecino que te lleva el marketing (y que un profesional jamás haría)
En la era digital, el marketing es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento de cualquier negocio. Muchos emprendedores, en un intento de ahorrar dinero, deciden dejar esta tarea en manos de un “conocido” o “vecino” que “sabe un poco de redes”. Sin embargo, esta elección puede costar más de lo que parece. A continuación, te presento algunos errores comunes que comete ese vecino que te lleva el marketing, y que un verdadero profesional jamás permitiría.
- No tener una estrategia definida
Uno de los errores más comunes es comenzar a publicar sin una estrategia clara. Tu vecino probablemente improvisa cada publicación según lo que se le ocurre ese día. Un profesional, en cambio, desarrolla un plan de marketing basado en objetivos claros, análisis de mercado y segmentación de audiencia. - No entender al público objetivo
El vecino probablemente no ha hecho nunca un análisis de buyer persona. Publica contenido genérico que “puede gustarle a todos”. Un profesional investiga a fondo a tu audiencia, comprende sus intereses, problemas y comportamientos, y crea contenido relevante que genera conexión y conversión. - Diseño y estética descuidados
Si tus publicaciones parecen hechas en Paint sin criterio estético, probablemente es porque no hay nociones de diseño gráfico detrás. Un marketer profesional entiende la importancia de una identidad visual coherente, atractiva y alineada con la marca. - Mala gestión de campañas publicitarias
Lanzar campañas de Facebook o Google Ads sin segmentar correctamente o sin medir resultados es tirar dinero a la basura. Tu vecino tal vez no sabe interpretar métricas ni optimizar anuncios. Un profesional analiza datos, hace A/B testing y ajusta la estrategia para maximizar el retorno de inversión. - No medir ni optimizar
Publicar por publicar sin evaluar lo que funciona y lo que no es un error grave. Un experto en marketing digital mide constantemente los resultados, usa herramientas analíticas y toma decisiones informadas.
En definitiva, aunque tu vecino tenga buena intención, el marketing no es un juego ni una tarea de aficionados. Dejarlo en manos inexpertas puede estancar o incluso perjudicar tu marca.
Invertir en un profesional del marketing es invertir en el futuro y crecimiento real de tu negocio. Recuerda: lo barato muchas veces sale caro.
** Las opiniones expresadas en los artículos de ‘Voces de Experto’ en PYMES Magazine son de exclusiva responsabilidad de sus autores, no comprometiendo la postura editorial de la revista.