
FEICASE celebra su Asamblea General con el relevo de Manuel Barea tras casi 35 años de liderazgo
Antonio Arroyo asume la presidencia con un mensaje de continuidad y compromiso con los valores de la Confederación, que adopta un lenguaje inclusivo al pasar de “Empresarios” a “Empresas”.
La Confederación Provincial de Empresas de Industria y Comercio de Alimentación, Droguería, Perfumería y Afines de Sevilla (FEICASE) celebró su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria en el salón de actos del Centro Cultural José Luis García Palacios, sede de la Fundación Caja Rural del Sur, en un acto marcado por la emoción, la renovación y el reconocimiento al legado de su presidente saliente, Manuel Barea, tras casi 35 años al frente de la entidad.
Un acto marcado por la emoción y el reconocimiento
Más de 140 asistentes, entre empresarios, asociados y representantes institucionales, se dieron cita para acompañar a Barea en su despedida, tras más de tres décadas liderando la Confederación. Su intervención, cargada de agradecimiento y memoria, repasó los momentos más relevantes de su trayectoria, en la que ha guiado a la organización a través de crisis económicas, transformaciones del comercio, la pandemia y la digitalización del sector.
“Han sido años intensos de trabajo, dedicación y compromiso en los que, juntos, hemos conseguido avanzar en la defensa de nuestras empresas, de nuestros autónomos y de todo el tejido empresarial al que representamos”, afirmó Barea en su discurso.
En reconocimiento a su labor, la Asamblea aprobó por unanimidad su nombramiento como Presidente de Honor de FEICASE, distinción con la que se perpetúa su legado y su servicio al empresariado sevillano.
Antonio Arroyo, nuevo presidente de FEICASE
El relevo institucional recae en Antonio L. Arroyo, quien asume la presidencia con un mensaje de continuidad hacia los valores que han guiado a FEICASE durante más de medio siglo: unidad, defensa del sector y fortalecimiento del asociacionismo empresarial.
En sus primeras palabras como presidente, Arroyo destacó su compromiso con el impulso de la modernización y la adaptación del sector a los nuevos tiempos:
“Reforzaremos el papel de FEICASE como referencia del comercio y los servicios en Sevilla, apoyando a las pequeñas y medianas empresas en los retos que afrontan: digitalización, sostenibilidad, competitividad y expansión hacia nuevos mercados.”
Un cambio de nombre con significado
La Asamblea aprobó también un cambio histórico en la denominación de la entidad, que deja de ser “Confederación de Empresarios” para pasar a llamarse “Confederación de Empresas”, un gesto que simboliza el compromiso con un lenguaje más inclusivo y representativo de la diversidad del tejido empresarial actual.
“Queremos una organización que hable en un lenguaje inclusivo, que represente a todas las personas que forman parte del tejido empresarial y que sea reflejo de la sociedad en la que vivimos”, señaló Arroyo.
Una Junta Directiva renovada y diversa
La nueva Junta Directiva de FEICASE combina experiencia, continuidad y renovación, e incorpora por primera vez a dos mujeres empresarias —María Castro y Yolanda Sánchez—, reforzando el compromiso con la igualdad y la representatividad en los órganos de gobierno.
Composición de la nueva Junta Directiva:
- Julián Gómez-Pando Glez (Gómez Pando, S.L.), Vicepresidente 1º
- Luis Ignacio Galán López (Grupo Viñafiel), Vicepresidente 2º
- José María Sánchez Jaén (Dulcesguijo, S.L.), Tesorero
- Jaime Borrás Martínez (Andaluza de Cafés, S.A.), Vocal 1º
- Antonio Díaz Gómez (Cash Lepe, S.A.), Vocal 2º
- Elena Cintado Ollero (Mercadona, S.A.), Vocal 3º
- José Guisado Jurado (Dianba, S.L.), Vocal 4º
- Eligio González Gómez (Mariscos González, S.L.), Vocal 5º
- María Castro Molera (Fabrienvaf Nuca, S.L.), Vocal 6ª
- Yolanda Sánchez Muñoz (Frutos Secos San Blas, S.L.), Vocal 7ª
Despedida con homenaje
El acto concluyó con un emotivo homenaje audiovisual dedicado a Manuel Barea, en el que representantes institucionales y compañeros del sector le dedicaron palabras de gratitud por su liderazgo, compromiso y defensa del comercio sevillano. La ovación final cerró una jornada que simbolizó el fin de una etapa y el inicio de una nueva era para FEICASE.