Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

FEINDEF 2025 impulsa el liderazgo industrial y presenta el Hub Defensa Andalucía como modelo de innovación colaborativa

La segunda jornada de FEINDEF 2025, celebrada en IFEMA Madrid, ha consolidado a España como un actor clave en la autonomía estratégica europea mediante la innovación tecnológica y la cooperación público-privada. Más de 17.000 visitantes han asistido a ponencias, demostraciones y mesas redondas en las que han participado representantes del Ministerio de Defensa, empresas líderes, startups y delegaciones internacionales.

Uno de los momentos más destacados de la jornada ha sido la presentación del Hub Defensa Andalucía, una iniciativa promovida por FEDEME (Federación de Empresarios del Metal), que busca articular el ecosistema industrial y tecnológico de defensa en Andalucía. El proyecto ha sido acogido con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía, ayuntamientos, diputaciones provinciales y más de 40 empresas y entidades estratégicas.

Transformación industrial y soberanía tecnológica

FEINDEF 25 ha dado voz a líderes del sector como Navantia, AMPER, EM&E y Airbus. Durante la jornada, el Teniente General José María Millán Martínez (CESTIC) expuso los avances del Ministerio de Defensa en digitalización y gobernanza tecnológica. Por parte del sector privado, Enrique López, CEO de AMPER, destacó la necesidad de cooperación industrial para garantizar la autonomía estratégica de España.

Navantia reafirmó su compromiso con la innovación en defensa, en palabras de su presidente, Ricardo Domínguez, quien subrayó que “la inversión en I+D y en talento humano nos prepara para responder a los desafíos del futuro”.

En paralelo, se abordaron temas clave como ciberseguridad, cooperación transfronteriza y startups de defensa, con sesiones lideradas por el Mando Conjunto del Ciberespacio, Thales, Telefónica, Accenture y organismos europeos.

Hub Defensa Andalucía: un modelo integrador con visión de futuro

La presentación del Hub Defensa Andalucía en el stand de la Junta de Andalucía ha sido uno de los hitos del día. Esta plataforma pionera nace con el objetivo de visibilizar y conectar a empresas tractoras, pymes, centros tecnológicos y universidades, fomentando la colaboración y la innovación en toda la cadena de valor.

Durante el acto, el presidente de FEDEME, Francisco Javier Moreno Muruve, explicó que “el Hub no es una estructura cerrada, sino un espacio dinámico que busca convertir a Andalucía en referente nacional e internacional del sector defensa”.

Entre sus primeras acciones se encuentra el desarrollo de un directorio virtual avanzado de empresas, así como herramientas para la generación de sinergias, acceso a financiación, igualdad de oportunidades y presencia femenina en el sector.

El proyecto ha recibido el respaldo de instituciones como la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, La Rinconada, las diputaciones de Sevilla y Jaén, y compañías como Navantia, Airbus Defence & Space y Santa Bárbara Sistemas.

Colaboración, innovación y liderazgo desde España

La segunda jornada de FEINDEF 2025 ha reafirmado que la transformación del sector defensa pasa por la cooperación institucional, el impulso tecnológico y la conexión entre territorios. Iniciativas como el Hub Defensa Andalucía demuestran que el liderazgo también se construye desde regiones comprometidas con la industria, el talento y la innovación.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now