
Calendario de ferias en la provincia de Sevilla para 2025: fechas y municipios
La provincia de Sevilla se prepara para una temporada festiva repleta de ferias y celebraciones tradicionales que se extenderán desde mayo hasta septiembre de 2025. Estas festividades, que combinan cultura, música y gastronomía, son una parte esencial de la identidad andaluza y atraen tanto a locales como a visitantes.
A continuación, se detallan las ferias confirmadas por mes:
Abril:
- Mairena del Alcor: 24 al 27 de abril
- Paradas: 30 de abril al 4 de mayo
Mayo:
- Sevilla: 6 al 11 de mayo
- El Viso del Alcor: 14 al 18 de mayo
- Carmona: 14 al 18 de mayo
- Osuna: 14 al 18 de mayo
- Sanlúcar la Mayor: 15 al 18 de mayo
- Dos Hermanas: 22 al 25 de mayo
- Alcalá de Guadaíra: 29 de mayo al 1 de junio
- Lora del Río: 29 de mayo al 1 de junioEl Pespunte+1Diario ABC+1
Junio:
- La Rinconada: 5 al 8 de junio
- La Puebla del Río: 18 al 22 de junio
- Isla Mayor: 25 al 29 de junio
- Mairena del Aljarafe: 25 al 29 de junio
- Pilas: 26 al 29 de junio
Julio:
- Villanueva del Río y Minas: 7 al 13 de julio
- El Palmar de Troya: 12 al 15 de julio
- Burguillos: última semana de julio
- Casariche: semana del 25 de julio
- San Ignacio de Viar: finales de julio
Agosto:
- La Campana: 6 al 10 de agosto
- Bormujos: 25 al 31 de agosto
- Constantina: 28 al 31 de agosto
- Además, otros municipios y pedanías celebrarán sus ferias en agosto, incluyendo: El Pedroso, Los Corrales, Olivares, El Saucejo, Herrera, Cazalla de la Sierra, El Castillo de las Guardas, La Luisiana, Benacazón, El Rubio, Pedrera, Salteras, Umbrete y Guadalcanal.
Septiembre:
- Lebrija: 10 al 14 de septiembre
- La Puebla de Cazalla: 11 al 14 de septiembre
- Camas: 12 al 14 de septiembre
- Écija: 16 al 21 de septiembre
- Morón de la Frontera: 17 al 21 de septiembre
- Los Palacios y Villafranca: 25 al 28 de septiembre
- Otros municipios con ferias en septiembre incluyen: Estepa, Tocina, Tomares, Alcalá del Río, Coria del Río, Bollullos de la Mitación, La Algaba, Villaverde del Río, Castilleja de la Cuesta, Maribáñez y Carrión de los Céspedes.
Estas festividades ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la cultura andaluza y disfrutar de la hospitalidad de sus pueblos. Se recomienda consultar con los ayuntamientos locales para obtener información actualizada sobre las fechas y programas específicos de cada feria.