Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Fusión Startups consolida su liderazgo en Andalucía con más de 20 proyectos tecnológicos

El venture builder andaluz duplica la participación en su programa SuperSprint, selecciona seis nuevos proyectos con enfoque AI First y refuerza su papel como fábrica de startups en el sur de España.

Fusión Startups se consolida como el venture builder de referencia en Andalucía tras la última edición de su programa SuperSprint, celebrada en Sevilla. Con más de 20 proyectos tecnológicos activos y un crecimiento del 100 % en inscripciones respecto a la convocatoria anterior, la entidad refuerza su misión de construir startups con proyección global desde el sur.

Un modelo único de creación tecnológica

El SuperSprint de Fusión Startups es un programa intensivo de 72 horas diseñado para detectar talento emprendedor desde fases iniciales y transformar ideas en proyectos tecnológicos reales.
La última edición, celebrada del 19 al 21 de septiembre en Espacio Magma (Sevilla), reunió a 45 emprendedores procedentes de toda Andalucía y otras regiones españolas. Durante el evento se trabajó en validación de modelos de negocio, construcción de MVPs con inteligencia artificial y sesiones estratégicas orientadas a la escalabilidad.

Enfoque AI First y ejecución real

A diferencia de los programas tradicionales de incubación, el SuperSprint no se concibe como un evento formativo, sino como un espacio de ejecución real y co-creación de producto. Los equipos aplican una metodología propia basada en la filosofía AI First, que incorpora inteligencia artificial desde la definición de la propuesta de valor hasta el diseño del prototipo funcional y la experiencia de usuario.

El resultado: 20 proyectos presentados ante el comité evaluador, de los cuales 10 fueron preseleccionados para seguimiento posterior y 6 seleccionados para integrarse en el Ciclo Fusión de octubre 2025, un proceso de co-creación de seis meses con acceso a inversión inicial, oficinas y acompañamiento profesional.

Seis startups andaluzas con visión global

Los proyectos seleccionados en esta edición son:

  • Vivion, plataforma de renting premium para profesionales en movilidad.
  • Beyound, e-commerce de vestidos personalizados bajo demanda.
  • Bitakora, plataforma de viajes colaborativos tipo Interrail.
  • Tricket, sistema de reventa segura de entradas basado en blockchain.
  • Dron Gold Services, operadora de servicios aéreos mediante drones profesionales.
  • Syncolab, plataforma de investigación científica asistida por IA.

Todos ellos han sido reconocidos por su potencial para convertirse en compañías escalables con estructura de crecimiento internacional.

Un ecosistema en expansión

El evento contó con la participación de cofounders y expertos como Manuel Agudo, Salvador Lora y Javier Baquero, que abordaron temas clave sobre financiación, estructura financiera en etapa cero y estrategias de crecimiento.
El jurado profesional estuvo integrado por Calíope Del Val (SeedRocket), Andrea Daniel Alonso-Bernaola Ruiz (BanClubs) y David Troya (Ikono y Glamping Hub), quienes evaluaron los proyectos finales según su capacidad de validación, escalabilidad y encaje de producto en el mercado.

El programa contó con el apoyo de Lean Finance y OpenWebinars, entidades estratégicas para la financiación y formación tecnológica en Andalucía, junto con la colaboración de instituciones como Universidad Loyola, Universidad Pablo de Olavide, EIG Business School, Lanzadera y Z1 Digital, entre otras.

Andalucía como polo de innovación

En Andalucía hay talento suficiente para crear compañías globales, pero faltaban mecanismos estructurados para convertir ideas en empresas invertibles. Eso es lo que estamos construyendo: una fábrica de startups del sur”, afirma Javier Duro, Project Manager de Fusión Startups.

La entidad mantiene abierta la posibilidad de incorporar hasta cuatro proyectos adicionales en seguimiento durante las próximas semanas, reforzando su papel como plataforma de creación tecnológica y nodo de conexión entre talento, inversión y tecnología en el ecosistema andaluz.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now