Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ignacio Campoy nos descubre 10 pequeños grandes tesoros que separan a los buenos de los excelentes

El experto en Liderazgo y CEO del Grupo Educativo Formación Universitaria, Ignacio Campoy, deja claro con una sonrisa que aquello que diferencia a los buenos de los muy muy buenos en las empresas no es precisamente una ristra de títulos organizada por años en el currículum o una trayectoria “brillante” en las empresas más punteras del sector perfectamente acreditada.

Para este estudioso del talento, al que hemos “atracado” al salir de participar en una mesa redonda celebrada en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, la diferencia entre ser un profesional capaz de liderar las transformaciones y convertirse en un auténtico agente de cambio o pasar desapercibido, está en el uso de una serie de habilidades, que hasta hace muy poco tiempo estaban consideradas como “la cenicienta” del managament y la alta dirección. No en vano, el Grupo Educativo FU, que dirige, acaba de firmar un acuerdo con EASEC para certificar a nivel internacional las soft skills de sus alumnos.

Las mal llamadas “habilidades blandas” o soft skills son para Campoy el verdadero diferenciador profesional.  Resolución de problemas, flexibilidad, adaptabilidad al cambio, inteligencia emocional, empatía, habilidades comunicativas, ética, gestión del tiempo, creatividad e innovación: marcan la verdadera diferencia entre un buen perfil profesional y uno extraordinario. Y queremos que nos enseñe a diferenciarlas.

  1. Resolución de problemas

La habilidad para resolver problemas requiere capacidad para identificar el problema, analizar las diferentes soluciones existentes y ponerlas en práctica.

En resumen… “No se puede resolver un problema desde el mismo nivel de conciencia que lo creó” Albert Einstein.

  • Flexibilidad

Es la capacidad para adaptarse bien y con rapidez a los cambios, a las circunstancias, a las nuevas situaciones, manteniendo la calidad del trabajo. Implica tener capacidad de adaptación, estar abierto a afrontar los cambios y estar dispuesto a aprender.

En resumen… “La flexibilidad comienza en la mente” Anónimo.

  • Adaptabilidad al cambio.

Es la capacidad de adaptarse y de responder eficazmente a los cambios tecnológicos, a los cambios provocados por los nuevos procesos y/o tareas, a los cambios en el puesto de trabajo, aceptando dichos cambios y no resistiéndose a los mismos.

En resumen… “Quien sobrevive no es el más fuerte ni el más inteligente, sino el que se adapta mejor al cambio” Charles Darwin.

  • Inteligencia emocional

La inteligencia emocional es una soft skill intrapersonal e interpersonal. Es la habilidad de entender y gestionar las emociones propias (intrapersonal) y las de los demás (interpersonal). La percepción de sí mismo, la expresión de sí mismo, la interpersonal, la toma de decisiones y el manejo de estrés.

En resumen… “La gente tiende a ser más inteligente emocionalmente a medida que crece y madura” Daniel Goleman.

  • Empatía

La empatía es la habilidad de entender los sentimientos y la manera de pensar y actuar de los demás. Esta soft skill es imprescindible en las empresas para tener un buen clima laboral.

En resumen… “La empatía es la cualidad más valiosa de un ser humano. Si puedes ser compasivo con el sufrimiento de otro, tu humanidad florece”. Dalai Lama

  • Habilidad comunicativa

Es la capacidad de expresarse bien, con claridad y de forma comprensible para los demás, así como de entender perfectamente la comunicación de los otros. La habilidad comunicativa incluye la comunicación verbal, la escrita y la corporal.

En resumen… “Si no sabéis comunicar bien con los demás, no sabéis convencer ni motivar. Si no sabéis comunicar estaréis mal informados y no podréis dirigir ni controlar con eficacia” Robert Papin.

  • Ética

Es la capacidad de actuar con integridad, honestidad y respeto, basándose en valores como la responsabilidad y el compromiso con la empresa y con el puesto de trabajo.

En resumen… “La ética es un código de valores que guía nuestras decisiones y acciones, y determina el propósito y rumbo de nuestras vidas” Ayn Rand.

  • Gestión del tiempo

Es la competencia para organizar y planificar el tiempo eficaz y eficientemente. Implica jerarquizar las tareas (poner primero lo primero), establecer fechas concretas y cumplir con todas las tareas organizacionales y planificadoras.

En resumen… “Hasta que no podamos gestionar el tiempo, no podremos gestionar nada más” Peter Drucker.

  • Creatividad

Es la habilidad de generar nuevas ideas, resolver problemas de manera creativa y encontrar soluciones o propuestas únicas para conseguir las metas u objetivos.

En resumen… “La creatividad es la inteligencia divirtiéndose” Albert Einstein.

  1. Innovación

La innovación es la habilidad de generar soluciones nuevas. “Innovar no es crear”. La innovación es una mejora de algo ya existentes.

En resumen… “La innovación proviene de personas que disfrutan su trabajo” Edward Demin

Formacion Universitaria

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now