
Impulso al emprendimiento en el arte sacro: la Cámara de Comercio de Sevilla firma un convenio con la Asociación Gremial Sevillana
La Cámara de Comercio de Sevilla y la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro han formalizado un acuerdo de colaboración para fomentar el emprendimiento y el desarrollo empresarial en el sector del arte sacro. El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, y el presidente de la Asociación, Francisco Carrera, han sido los encargados de rubricar este convenio, que tiene como objetivo abrir nuevas oportunidades para las empresas dedicadas a este ámbito tradicional y singular de la economía sevillana.
Apoyo al emprendimiento y la formación
La alianza contempla la difusión de los distintos programas y servicios que ofrece la Cámara, dirigidos a la formación, al fomento del emprendimiento y al impulso del comercio. De este modo, se busca que los miembros del gremio tengan acceso a herramientas útiles para potenciar su actividad económica.
Asimismo, la Cámara facilitará la participación de los profesionales del arte sacro en exposiciones, ferias internacionales y misiones comerciales que organice la entidad, fortaleciendo así su visibilidad fuera de nuestras fronteras.
Sinergias para el crecimiento empresarial
El acuerdo también prevé la promoción, por parte de la Asociación de Arte Sacro, de los servicios de la Cámara entre sus miembros. Además, asesorará a emprendedores que la Cámara derive, ayudándoles a valorar si su iniciativa puede encajar dentro del sector del arte sacro. Esta cooperación busca crear sinergias que permitan profesionalizar aún más un sector con gran valor patrimonial y cultural, pero también con un fuerte componente económico.
Un compromiso con la tradición y la innovación
Con esta iniciativa, ambas entidades muestran su compromiso con la preservación y modernización del arte sacro en Sevilla, apoyando a los profesionales que lo mantienen vivo y potenciando su crecimiento mediante estrategias empresariales actuales. Este convenio representa un paso firme hacia la consolidación del sector como generador de empleo, riqueza y cultura en la provincia.