
Indra acelera su expansión en Andalucía con nuevas capacidades y adquisiciones clave en 2025
Share This Article
El grupo tecnológico y de consultoría Indra ha anunciado un ambicioso plan de crecimiento para Andalucía, que incluye nuevas capacidades productivas y de ingeniería, así como la adquisición de dos empresas clave del ecosistema regional: Deuser, en Córdoba, especializada en digitalización industrial, y Clue, en Málaga, centrada en tecnología aeroespacial.
El anuncio se formalizó tras una reunión en la sede de Indra en Madrid entre Ángel Escribano, presidente ejecutivo del grupo; José Vicente de los Mozos, CEO; y Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.
“Nuestro compromiso con Andalucía es muy sólido y se remonta a décadas atrás. Queremos impulsar aún más nuestra presencia y capacidades en esta región estratégica”, afirmó Escribano.
Andalucía, pilar estratégico en la estructura nacional de Indra
Actualmente, Indra cuenta con más de 3.700 profesionales en Andalucía, distribuidos en siete centros operativos, un laboratorio de innovación y dos oficinas de proyectos. La compañía desarrolla actividades de alto valor añadido en los ámbitos de Defensa, Espacio y tecnologías digitales avanzadas.
Entre sus instalaciones más destacadas se encuentra el centro del Puerto de Santa María (Cádiz), donde presta soporte a la Armada Española, especialmente en el mantenimiento y desarrollo de sistemas navales como el sistema de detección infrarroja instalado en la fragata A110.
Además, Indra actúa como socio tecnológico de la Junta de Andalucía a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y la sociedad pública Sandetel, liderando proyectos estratégicos de digitalización en toda la comunidad.
Adquisiciones tecnológicas y fichajes de alto nivel
Como parte de su estrategia de consolidación tecnológica, Indra ha formalizado la compra de Deuser y Clue, dos empresas andaluzas con experiencia contrastada en sectores clave para el futuro industrial de la región y del país.
Asimismo, la compañía ha incorporado nuevos perfiles de referencia como Rafael Moreno, exdirector de comunicación de Santa Bárbara Sistemas, y Ángel de Álvaro, que asume la dirección del área jurídica. Indra también estudia la captación de talento procedente de General Dynamics – Santa Bárbara, especialmente de los centros de Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
“El refuerzo del equipo forma parte de una estrategia de consolidación del liderazgo tecnológico y territorial de Indra en España”, destacó Escribano.
Una visión de futuro basada en talento, tecnología e innovación
La hoja de ruta de Indra para 2025 busca posicionar a Andalucía como un nodo estratégico dentro del ecosistema nacional e internacional de innovación. La ampliación de capacidades, la incorporación de talento cualificado y la integración de empresas tecnológicas refuerzan el papel de la región como motor industrial, digital y aeroespacial.
Este movimiento consolida el papel de Indra como una de las grandes empresas tractoras de la transformación tecnológica en España, con impacto directo en el empleo, la economía y la competitividad del sector tecnológico andaluz.