
La Diputación de Málaga destina 350.000 euros a proyectos de igualdad en 72 municipios y asociaciones de mujeres
La Diputación de Málaga ha concedido ayudas por valor de 349.935 euros a 23 asociaciones de mujeres y 49 ayuntamientos de la provincia para fomentar la igualdad de género. Esta iniciativa, liderada por el área de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, busca reforzar el papel del tejido asociativo y los planes municipales como ejes fundamentales en la lucha por la igualdad.
Impulso al movimiento asociativo en zonas rurales
Las ayudas destinadas a las asociaciones de mujeres y federaciones que operan en municipios menores de 20.000 habitantes alcanzan los 99.989 euros. Se trata de proyectos centrados en la erradicación de la violencia de género, mediante campañas de sensibilización y formación, elaboración de materiales educativos y creación de redes de apoyo para mujeres, hijas e hijos víctimas o supervivientes de violencia.
Asimismo, se financian iniciativas para fomentar la participación activa de las mujeres, fortalecer las asociaciones locales y organizar actividades vinculadas a fechas conmemorativas relacionadas con la igualdad de género. Estos proyectos también buscan frenar el éxodo femenino en zonas rurales, favoreciendo la permanencia de las mujeres en sus territorios.
Apoyo a planes municipales de igualdad
Los 49 ayuntamientos beneficiarios, también con menos de 20.000 habitantes, recibirán un total de 249.946 euros. Las subvenciones permitirán implementar, desarrollar y evaluar planes municipales de igualdad, realizar diagnósticos con perspectiva de género sobre la realidad local y organizar actividades formativas para la sensibilización ciudadana.
Una estrategia coordinada para la igualdad
María Dolores Vergara, diputada de Igualdad, ha subrayado que “estas ayudas consolidan el compromiso de la Diputación con la igualdad real entre mujeres y hombres en todos los rincones de la provincia”. Además, ha puesto en valor el papel imprescindible de las asociaciones de mujeres en la dinamización del medio rural y en la lucha contra la despoblación.
Vergara ha añadido que estas actuaciones no solo corrigen desigualdades estructurales, sino que también integran la igualdad de género en las políticas municipales, generando un impacto positivo y sostenible en el entorno local.