Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La Economía Social, clave en la futura política industrial de España

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reafirma su compromiso con la Economía Social en la futura Ley de Industria y la Estrategia Española de Industria y Autonomía Estratégica, reconociendo su papel en la competitividad y prosperidad del país.

La Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) ha mantenido una reunión con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la que se ha puesto de manifiesto la importancia de la Economía Social dentro del tejido empresarial español, especialmente en el sector industrial. Durante el encuentro, el ministro reafirmó su compromiso de incluir a la Economía Social en la Ley de Industria, actualmente en tramitación, y en la Estrategia Española de Industria y Autonomía Estratégica.

En la reunión, se destacó que las empresas de Economía Social contribuyen significativamente al PIB y a la creación de empleo estable y de calidad, consolidándose como un actor clave para la competitividad de España y Europa. El ministro confirmó que CEPES tendrá representación en el Foro de Alto Nivel de la Industria Española, con el objetivo de trasladar las necesidades del sector y garantizar su integración en las políticas industriales futuras.

Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES, valoró positivamente el encuentro y subrayó que el compromiso del Ministerio de Industria y Turismo es un avance más para que la Economía Social sea parte de las políticas industriales del futuro. En este sentido, recordó que la Recomendación del Consejo de la Unión Europea de 2023 insta a los Estados miembros a vincular la Economía Social con sus estrategias industriales, algo en lo que España se está consolidando como referente internacional.

Por su parte, Hereu destacó que la Economía Social representa una expresión de inteligencia colectiva, alineada con los principios y valores europeos. Además, se acordó establecer mecanismos de diálogo y cooperación para recoger las demandas del sector e incorporarlas a futuras acciones gubernamentales.

A la reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Industria y Turismo, asistieron representantes de CEPES encabezados por su presidente, Juan Antonio Pedreño, junto a Jerónima Bonafé, Leire Mugerza y Luis Miguel Jurado, vicepresidentes de la organización, además de Lourdes Márquez, consejera, y Carmen Comos, directora general.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now