
La Escuela de Negocios de la Cámara de Sevilla premia a cuatro empresas por su compromiso con la formación
Grupo ABU, AERTEC Solutions, Sindekar y Versus e Learning reciben los galardones de la XVIII edición por su apuesta por el talento y la innovación en la formación empresarial.
La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla ha clausurado el curso académico 2024/2025 en un acto celebrado en el Teatro Cartuja Center, donde se reconoció la labor de cuatro empresas sevillanas que destacan por su compromiso con la formación y el desarrollo profesional.
Cuatro empresas, cuatro ejemplos de compromiso
Los Premios Escuela de Negocios 2025 han distinguido a Grupo ABU, promotora inmobiliaria de viviendas exclusivas; AERTEC Solutions, referente en soluciones tecnológicas para la industria aeroportuaria; Sindekar, especializada en la fabricación de estructuras protésicas; y una mención especial a Versus e Learning, red de academias de formación online para oposiciones, por su colaboración en prácticas.
El director gerente de la Cámara, Salvador Fernández, subrayó durante la ceremonia que “con más de 50 años de experiencia en la formación de posgrado, seguimos apostando por la empleabilidad y la innovación, adaptando nuestros programas a la realidad empresarial e identificando nuevas oportunidades para los profesionales del futuro”.
Añadió además que, en este curso, la Escuela ha centrado sus esfuerzos en “mejorar las habilidades directivas y sensibilizar al alumnado hacia la responsabilidad social corporativa y la ética empresarial”.
Más de 2.700 profesionales formados
El curso académico 2024/2025 ha contado con la participación de más de 2.700 profesionales en 20 programas Máster, 23 programas ejecutivos y de expertía, y más de 400 cursos en formato presencial y online.
La Escuela de Negocios de la Cámara se consolida así como un referente en la formación empresarial andaluza, combinando excelencia académica con programas orientados al mercado laboral y al desarrollo de talento.
Formación con impacto social
Durante el acto, la Escuela entregó 3.920 euros a la Asociación Atmos (Asociación de Personas Trasplantadas de Médula Ósea y Enfermedades de la Sangre), dentro de la iniciativa Digitales con Papel Social.
Este programa promueve la sostenibilidad mediante la reducción del uso de papel en la formación, destinando los ahorros obtenidos a causas sociales. Muchos alumnos renunciaron voluntariamente al material impreso, haciendo posible esta donación.
Premios Lanzadera: impulso al emprendimiento
La clausura también incluyó la entrega de los Premios Lanzadera, que reconocen los mejores proyectos de fin de máster (TFM) con viabilidad y vocación emprendedora.
Los galardonados fueron:
- Acoplic, un compañero virtual para personas mayores.
- Luxury Weddings by Netflix, concepto de bodas de lujo inspiradas en series.
- Fries & Go, iniciativa de importación de patatas prefritas.
Cada uno de los proyectos recibió un cheque valorado en 3.000 euros en formación, destinado a apoyar su puesta en marcha.
Un espacio para el futuro del talento andaluz
La Escuela de Negocios está ubicada en el Campus Cámara de El Porvenir, y cuenta además con otra sede en Torre Cruzcampo, fruto de la alianza entre la Fundación Cruzcampo y la Cámara de Comercio de Sevilla.
Con más de 100 programas formativos activos, su objetivo es capacitar anualmente a 3.000 estudiantes, especialmente jóvenes y colectivos en situación de vulnerabilidad, reforzando así el compromiso de la institución con el desarrollo económico y social de Andalucía.