
La hostelería se incorpora a la estructura de la nueva Dirección General de Turismo en Andalucía
El consejero Arturo Bernal anuncia una medida histórica que reconoce la importancia de la hostelería como pilar económico y social del turismo andaluz, reforzando su presencia institucional.
La Junta de Andalucía incorporará formalmente la hostelería a la estructura de la Dirección General de Turismo, en una medida que supone un hito histórico para el sector. El anuncio lo realizó el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, durante la inauguración en Sevilla del II Congreso Nacional de Hostelería del Ocio (Hostelocio), organizado por la Federación Andaluza de Hostelería, en colaboración con Hostelería de España y la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia.
Un reconocimiento institucional al peso del sector
Durante su intervención, el consejero anunció que el próximo Consejo de Gobierno aprobará el decreto de modificación de la Consejería, que incorporará oficialmente la hostelería a las dos direcciones generales competentes en materia turística.
Bernal subrayó que “Andalucía no puede entender su liderazgo turístico sin la fuerza de la hostelería”, destacando su relevancia transversal en todo el modelo turístico andaluz, desde los hoteles y restaurantes hasta los alojamientos rurales, terrazas y espacios de ocio.
Para el consejero, este paso representa “reconocer institucionalmente al sector, darle un espacio propio dentro de la Consejería y dotarlo de una estructura más cercana, más preparada y con mayor capacidad de respuesta a sus necesidades”.
Un paso más hacia la co-gobernanza
El anuncio es fruto de meses de trabajo conjunto entre la Consejería de Turismo y la Federación Andaluza de Hostelería, en el marco de un proceso de co-gobernanza orientado a fortalecer la colaboración público-privada y a diseñar estrategias conjuntas para el desarrollo y la promoción del turismo andaluz.
La medida refuerza la posición de la hostelería como sector estratégico para la economía regional, no solo por su contribución al PIB y al empleo, sino también por su papel en la sostenibilidad, la calidad y la competitividad del destino Andalucía.
Hostelocio 2025: innovación y futuro del sector
El anuncio se enmarcó en el II Congreso Nacional de Hostelería del Ocio, que se celebra en Sevilla como punto de encuentro entre profesionales, empresas y administraciones públicas.
El evento, organizado por la Federación Andaluza de Hostelería, junto a Hostelería de España y la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, reúne a expertos que abordan las tendencias de consumo, los nuevos modelos de negocio y los retos del sector hostelero en un entorno de transformación y digitalización.
Entre los asistentes estuvieron José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España; Javier Frutos, presidente de Hostelería de Andalucía; y Alfonso Maceda, presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla, quienes coincidieron en señalar la relevancia de este reconocimiento institucional.
Un sector clave para la felicidad y la economía andaluza
Arturo Bernal concluyó su intervención recordando que la hostelería es “el sector que contribuye directamente a la felicidad”, y que su fortalecimiento dentro de la estructura de la Junta permitirá una gestión más ágil, moderna y adaptada a las nuevas demandas del sector.