Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La hostelería sevillana sufre una caída de entre el 10 % y el 15 % en su facturación durante el verano de 2025

El descenso del turismo nacional, el cambio en los hábitos de gasto de los visitantes internacionales y las altas temperaturas marcan la ralentización del sector.

La campaña estival de 2025 ha dejado un balance negativo para la hostelería sevillana, con una caída de la facturación de entre el 10 % y el 15 % respecto al mismo periodo del año anterior. Tras varios ejercicios de recuperación y un fuerte crecimiento tras la pandemia, el sector afronta ahora un escenario de ralentización que afecta a bares, restaurantes y negocios de ocio vinculados a la gastronomía.

Factores que explican el retroceso

Uno de los principales motivos es la caída del turismo nacional, que ha reducido tanto las estancias como el gasto medio, impactando directamente en la caja diaria de los establecimientos.

A ello se suma un cambio en los hábitos de consumo del turismo internacional. Aunque Sevilla y su provincia mantienen un flujo notable de visitantes extranjeros, el aumento de los precios de los alojamientos ha llevado a que muchos turistas concentren gran parte de su presupuesto en la estancia, restando recursos a la restauración.

Las altas temperaturas extremas registradas este verano han generado lo que se denomina un “confinamiento climático”, desincentivando el consumo durante las horas centrales del día y concentrando la actividad en las últimas horas de la noche.

Otro elemento clave es la desaparición del efecto rebote pospandemia. Tras meses de restricciones, sevillanos y visitantes incrementaron su gasto en ocio, pero esta tendencia se ha ido diluyendo progresivamente desde 2024.

Sevilla sigue siendo un referente turístico

Pese a estas dificultades, Sevilla continúa siendo un destino turístico de primer orden, gracias a su riqueza cultural, patrimonial y gastronómica. Sin embargo, el descenso en la facturación y el incremento de los costes de gestión obligan a los empresarios del sector a replantear sus estrategias para mantener la rentabilidad en un contexto cada vez más complejo.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now