
La inteligencia artificial en la comunicación: ¿el fin del lenguaje humano o una nueva era?
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, también en la comunicación empresarial. Lo que hace apenas unos años parecía ciencia ficción, hoy se integra en el día a día de las pymes: asistentes virtuales, redactores automáticos, generación de contenidos, análisis predictivos… Pero ¿qué papel debe jugar la IA en una disciplina que tiene como base la empatía, la emoción y la conexión humana? ¿Estamos ante una amenaza o ante una oportunidad de transformación? Este reportaje analiza cómo está cambiando la comunicación corporativa y qué deben saber las pymes para usar esta tecnología con inteligencia… y con alma.
La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una herramienta cotidiana. Está ya presente en nuestros móviles, en nuestras búsquedas, en nuestras redes sociales y, cada vez más, en las estrategias de comunicación empresarial. Pero cuando hablamos de comunicación, hablamos de emociones, de intenciones, de humanidad. Entonces, surge una pregunta inevitable: ¿puede una tecnología que no siente ni piensa sustituir la esencia de lo que somos cuando hablamos entre personas?
Puedes leer este artículo completo en la edición de pago de PYMES Magazine.
La versión gratuita no incluye la totalidad del contenido, disponible solo en la edición premium.
-
PYMES Magazine Nº92 – Octubre 2025 (Edición Sevilla)
2.00 € -
Ejecutivo
24.00 € -
Empresarial
15.00 €



