Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ley segunda oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a particulares y autónomos en situación de insolvencia renegociar sus deudas o cancelarlas de forma total o parcial. Es un procedimiento pensado para que las personas físicas, con o sin actividad empresarial, que no puedan hacer frente a sus obligaciones de pago, eliminen total o parcialmente sus deudas y puedan empezar de cero.

El objetivo de este procedimiento es ayudar a quien se encuentra en una situación de insolvencia o quiebra a superarla, sin que por ello se descuiden los derechos de cobro de los acreedores.

Hay que cumplir una serie de requisitos especificados en la ley para poder acogerse a la segunda oportunidad, introduciéndose novedades en este 2025 como son:

  • Que el deudor sea insolvente y demuestre no tener patrimonio suficiente para hacer frente a las deudas, sin ser válida una situación de simple sobreendeudamiento.
  • Que el deudor sea de buena fe para poder acceder a la exoneración, es decir, no puede haber sido declarado persona afectada en la sentencia de calificación del concurso de un tercero, calificado de culpable. Tampoco puede haber sido condenado por delitos económicos o patrimoniales contra instituciones públicas como Hacienda o la Seguridad Social en los últimos diez años.
  • Se deroga la norma que imponía al deudor haber intentado previamente un acuerdo extrajudicial de pagos sin éxito.
  • Se suprime el requisito de que el deudor no haya rechazado una oferta de empleo en los cuatro años anteriores a la declaración de concurso.
  • Se reduce el plazo mínimo de diez a cinco años, que debía mediar entre una solicitud de exoneración y la exoneración anteriormente concedida al mismo deudor. Para los casos que se obtenga una exoneración mediante plan de pagos, el plazo será de dos años.

Ventajas de acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad

  1. Hace posible cancelar las deudas y empezar de cero
  2. Suspende el pago de deudas y cuotas mensuales a todos los acreedores
  3. Paraliza los intereses y recargos de las deudas
  4. Interrumpe los embargos y ejecuciones
  5. Permite mantener los bienes y vivienda habitual del deudor
  6. Cancelar hasta 10.000 euros de deudas con Hacienda y otros 10.000 euros con la Seguridad Social
  7. Posibilita salir de los ficheros de morosos

En definitiva, como en conceptos jurídicos se señala son una serie de novedades que vienen a abaratar este procedimiento y reducir su tiempo de tramitación , dando la oportunidad de nuevos comienzos económicos.

** Las opiniones expresadas en los artículos de ‘Voces de Experto’ en PYMES Magazine son de exclusiva responsabilidad de sus autores, no comprometiendo la postura editorial de la revista.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now