Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Liderazgo, tecnología e IA: claves para una transformación digital real y sostenible

La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan mejorar la eficiencia operativa y garantizar la continuidad de sus servicios de campo. En este contexto, IFS y Arcwide, en colaboración con Dir&Ge, han organizado el encuentro directivo “Digitalización, Optimización de Equipos y Retención de Talento”, donde se debatieron los factores críticos para afrontar esta transformación desde una visión integral: liderazgo, tecnología y cultura del cambio.

Más allá de implantar tecnología: integrar personas y procesos

Durante el encuentro, se coincidió en que la adopción tecnológica debe ir acompañada de un cambio cultural y de la redefinición de roles. Luca Scroffa (IFS) subrayó que la transformación digital no debe verse como un fin, sino como un medio para resolver necesidades reales, mientras que Luis Llopis (Arcwide) insistió en que la clave está en rediseñar los modelos de trabajo tradicionales y conectar la innovación con las capacidades del equipo.

Para Laura Bonet (Preventium), el verdadero valor de la digitalización reside en la capacidad de anticipación, prevención y toma de decisiones en tiempo real, que permiten actuar con agilidad y reducir riesgos operativos.

Eficiencia y sostenibilidad: tecnología al servicio de decisiones estratégicas

Daniel Álvarez Lizana (Acciona) recalcó la importancia de alinear las herramientas digitales con las capacidades reales de los equipos, reforzando la estrategia con datos útiles y una comunicación interna sólida. En esa línea, Isabel Ordinas (ILUNION TextilCare) destacó cómo la digitalización puede impulsar un modelo empresarial más inclusivo, trazable y eficiente, siempre que se integre respetando la diversidad de los equipos y sin generar barreras.

Félix Frontán (Moeve) remarcó que el valor diferencial reside en convertir los datos en conocimiento accionable, alineando los recursos operativos con las expectativas del cliente y mejorando la rentabilidad.

La IA redefine el liderazgo y la gestión del cambio

La incorporación de IA a los procesos ya no es opcional. Antonio Rodríguez Herrero (SGS) destacó que el verdadero reto está en liberar a los equipos de tareas repetitivas para potenciar su desarrollo profesional, mientras que Scroffa insistió en alinear la tecnología con los objetivos personales y profesionales de cada individuo para garantizar su implicación.

Todos los ponentes coincidieron en que la transformación digital requiere liderazgo real, visión estratégica y una cultura organizativa flexible que involucre a todas las personas en el proceso de cambio.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now