Un análisis de las afiliaciones a la Seguridad Social en Andalucía revela que 19 municipios, especialmente en la provincia de Málaga, superan el 20 % de autónomos en sus afiliaciones totales. La comunidad, con una media del 16,6 % de trabajadores autónomos, sigue creciendo, impulsada por el dinamismo malagueño.
La comunidad andaluza cierra el 2024 con datos positivos en afiliaciones a la Seguridad Social, alcanzando las 3.512.904 altas laborales, un incremento del 3,2 % respecto al año anterior. En este contexto, los trabajadores autónomos representan un 16,6 % del total, con un crecimiento del 1,8 % y casi 560.000 afiliados.
Entre los municipios andaluces, 19 localidades destacan por superar el 20 % de trabajadores autónomos en relación con sus afiliaciones totales, encabezados por municipios de la provincia de Málaga.
Los 10 municipios con mayor porcentaje de autónomos
Según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, los municipios con más del 20 % de autónomos entre sus afiliaciones totales son:
- Fuengirola (Málaga): 31,6 %
- Mijas (Málaga): 31,2 %
- Benalmádena (Málaga): 31,5 %
- Alhaurín de la Torre (Málaga): 27,9 %
- Estepona (Málaga): 27,3 %
- Roquetas de Mar (Almería): 26,1 %
- La Línea de la Concepción (Cádiz): 25 %
- Chiclana de la Frontera (Cádiz): 24,2 %
- Vélez-Málaga (Málaga): 24,2 %
- Utrera (Sevilla): 23,6 %
Crecimiento autónomo y perfil de los afiliados
Málaga lidera el dinamismo, con un crecimiento del 3,8 % en autónomos durante el 2024 (5.064 más), consolidándose como la provincia con mayor porcentaje de autónomos en Andalucía (19,3 %).
El perfil de los autónomos en Andalucía muestra una creciente presencia de extranjeros, que representan el 11,3 % del total, con un aumento del 8,9 % en afiliaciones (5.394 nuevas). Destacan los procedentes de África (37 %), la UE (27 %) y América Central y del Sur (21 %).
Por género, las mujeres constituyen el 46,6 % de las afiliaciones, con un crecimiento del 2,8 % en el último año, mientras que los hombres crecieron un 3,5 %.
Distribución sectorial y pluriafiliación
El sector servicios concentra el 70,8 % de las afiliaciones, seguido por agricultura (15 %), industria (7,8 %) y construcción (6,4 %). Además, el fenómeno de la pluriafiliación, que afecta al 4,7 % de los afiliados andaluces, ha crecido un 12,7 %, evidenciando la diversificación laboral en la región.