Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Los equipos sevillanos compiten en la final nacional de la MBA League Madrid 2025 con proyectos innovadores

Hay ideas que nacen en clase y terminan brillando en un escenario nacional. Es lo que ha ocurrido este sábado 10 de mayo en la gran final nacional de la MBA League Madrid 2025, donde los equipos ganadores de la edición provincial de Sevilla compitieron junto a más de 40 centros educativos de toda España. Cerca de 300 alumnos de entre 8 y 18 años participaron en una jornada que no solo premia el emprendimiento, sino que lo convierte en una experiencia real, conectando la escuela con la empresa y el futuro.

Los representantes sevillanos llegaron a la capital tras una intensa preparación iniciada en febrero con la recepción del “manual del emprendedor” y culminada con una vibrante final provincial celebrada en el campus de EIG Education el pasado 10 de abril. De entre trece equipos finalistas de siete centros escolares, cinco equipos fueron seleccionados para representar a Sevilla en Madrid, cada uno en una categoría distinta según su nivel educativo.

Sevilla destaca con proyectos de impacto real

El colegio Sagrada Familia – Fundación Peñaflor de Écija fue uno de los grandes protagonistas, alzándose con el mayor número de galardones y siendo reconocido como el Centro Más Emprendedor de Sevilla. Entre los proyectos seleccionados para la final nacional destacaron:

  • The Book Abu (Delta): un proyecto que conecta a abuelos y nietos mediante la lectura y la tecnología.
  • Hi! Steam (Gamma): propuesta educativa del Highlands School basada en ciencia y creatividad.
  • Eco Tapper Burger (Beta): solución para reducir envases contaminantes en la comida rápida.
  • Dal-Light (Alpha): dispositivo que facilita la movilidad a personas con discapacidad visual.
  • PetApp (Zeta): aplicación para mejorar el cuidado y la gestión de mascotas.

Estos cinco equipos compitieron en Madrid con presentaciones orales, stands personalizados y una defensa de sus ideas en pitchs de tres minutos ante un jurado compuesto por referentes del mundo educativo, empresarial y social.

Una jornada que combina competición, formación y conexión

La final se celebró en un formato dinámico con múltiples actividades: exposición de proyectos, pitch en auditorio, talleres, dinámicas, ponencias y networking. Destacaron las intervenciones de Manu Velasco y Begoña Ibarrola, y una mesa redonda con emprendedores organizada por la revista Emprendedores, con nombres como Beatriz Magro (Komvida), Jorge Branger (Fluence) y Clemente Cebrián (El Ganso).

Además, la zona MBA Kids permitió a los más pequeños y sus familias participar en el “Juego del Inversor”, una experiencia lúdica donde podían apostar de forma ficticia por los proyectos expuestos.

Premios, reconocimiento y visión de futuro

Se otorgaron premios en cada categoría, además de reconocimientos especiales como el Premio Fundación Rafael del Pino al mejor liderazgo en pitch y el Premio Félix & Co al proyecto con mayor potencial de inversión. La experiencia incluyó trofeos, campañas de visibilidad, mentorías y oportunidades formativas para los equipos ganadores.

La MBA League, organizada por MBA Kids en colaboración con PYMES Magazine, se consolida así como una iniciativa pionera en el ámbito del emprendimiento educativo, demostrando que el talento se cultiva en el aula, y que emprender también se aprende.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now