Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Alcalá la Real acogerá el II Congreso de Economía Circular y Plástico los días 2 y 3 de abril

Hoy se ha presentado en Málaga el II Congreso de Economía Circular y Plástico, un evento que se celebrará los días 2 y 3 de abril en La Trinidad (Alcalá la Real) y que reunirá a expertos, empresas y entidades para analizar los desafíos y oportunidades del sector en el marco de la sostenibilidad y la innovación.

La presentación del congreso ha tenido lugar en la sede de la Confederación de Empresarios de Málaga, con la participación del alcalde, Marino Aguilera, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara. Ambos han subrayado la importancia de la industria del plástico a nivel andaluz, nacional e internacional, destacando el papel de Alcalá la Real como referente en el sector.

Un foro para la innovación y la sostenibilidad en la industria del plástico

El congreso abordará las principales tendencias y desafíos de la industria del plástico, con especial énfasis en sectores como el packaging agroalimentario y la automoción, donde el uso de materiales reciclables y sostenibles juega un papel fundamental. Además, se analizarán las soluciones innovadoras y las nuevas normativas que afectan al sector.

Javier González de Lara ha señalado que «Andalucía, con su riqueza natural y su potencial industrial, tiene el reto de liderar el cambio hacia una gestión más eficiente del plástico, apostando por la innovación en materiales reciclables y la colaboración entre el sector público y privado».

Un congreso que refuerza la posición de Alcalá la Real como referente del sector

Alcalá la Real es un epicentro mundial en la producción y desarrollo de productos plásticos, con un fuerte enfoque en el sector agrotextil y la fabricación de envases y embalajes. Actualmente, el municipio alberga cerca de 30 empresas, que generan una facturación anual de 400 millones de euros y proporcionan 1.500 empleos directos.

El alcalde, Marino Aguilera, ha destacado que el objetivo del congreso es posicionar a la ciudad como un punto de referencia industrial y ofrecer una plataforma de formación y networking de alto nivel para las empresas del sector.

Ponencias, visitas empresariales y networking

El evento contará con la participación de reconocidos expertos y empresas líderes del sector, entre ellas Anaip, Astic, Protecnic1967, Wittmann, TBM, Tecnova, Itema Group, Kiwa, Gravity Wave, Covestro, Sernauto, Universidad de Granada, Kistler, así como las firmas locales Bandesur y Transportes La Mota.

Uno de los puntos destacados del congreso será la visita a las instalaciones de Bandesur, cuyo CEO, Victoriano Serrano, fue galardonado con el Premio Cepyme al mejor proyecto de Economía Circular en 2023.

Inscripciones y programa

El congreso está dirigido exclusivamente a empresas y profesionales del sector, y la asistencia es gratuita. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de la web oficial: industria.alcalalareal.es.

El evento contará con la inauguración a cargo del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, y espera reunir a más de 100 empresas durante las jornadas del 2 y 3 de abril en La Trinidad.

Deja tu comentario

0.0/5

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now