Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Málaga logra el mejor inicio de año en exportaciones de toda su historia con 229 millones en enero

La provincia de Málaga ha comenzado 2025 con cifras históricas en comercio exterior. Según los datos oficiales, las exportaciones alcanzaron los 229 millones de euros en enero, lo que representa un incremento del 8,1% respecto al mismo mes del año anterior. Se trata del mejor arranque de año en exportaciones de toda su historia, posicionando a Málaga como la cuarta provincia andaluza más exportadora, solo por detrás de Sevilla, Cádiz y Huelva.

Un crecimiento que refuerza su papel como polo exportador

Málaga se encuentra entre las tres provincias andaluzas que han crecido en ventas internacionales en este inicio de año, junto a Huelva y Córdoba. Mientras otras zonas registran descensos derivados del contexto económico global, la provincia malagueña consolida una tendencia positiva gracias a la diversificación de sectores y destinos.

Sectores clave: agroalimentario, tecnología y farmacia

El sector agroalimentario y de bebidas lidera las exportaciones con 87 millones de euros, lo que supone un 38% del total provincial y un crecimiento del 5,3% interanual. Destacan:

  • Aceite de oliva: 29 millones (+8,6%)
  • Frutas tropicales y cítricos: 15 millones
  • Vinos y bebidas: 5 millones

También registran fuertes crecimientos sectores como:

  • Material eléctrico y tecnológico: 25 millones (+23,1%)
  • Maquinaria y equipos mecánicos: 16,5 millones (+14,6%)
  • Productos farmacéuticos: 11,7 millones (+43%)

Estos datos muestran un tejido empresarial que apuesta por productos de alto valor añadido y por la tecnología como motor de desarrollo.

Nuevos mercados y estrategia de internacionalización

Las empresas malagueñas han ampliado su presencia internacional. Si bien Francia (34 M€), Italia (27 M€) y Alemania (20 M€) siguen siendo los principales destinos, el crecimiento en mercados extracomunitarios es destacable:

  • Estados Unidos: +15%
  • México: +18%
  • China: +12%

Esta expansión demuestra una estrategia más sólida y diversificada, adaptada a las exigencias del mercado global.

Factores que impulsan el récord exportador

Detrás del mejor inicio de año en exportaciones se encuentran varios factores:

  • Refuerzo del tejido empresarial, con más pymes exportadoras activas
  • Modernización de infraestructuras logísticas, como el puerto de Málaga y el aeropuerto
  • Innovación y sostenibilidad, que aumentan la competitividad internacional

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha destacado que este hito es resultado del «trabajo coordinado entre empresas, instituciones y trabajadores, que están haciendo de Málaga una referencia exportadora en sectores estratégicos».

Apoyo institucional a la internacionalización

La Junta de Andalucía, a través de Extenda, continúa desarrollando iniciativas para impulsar la exportación de pymes. Estas incluyen:

  • Servicios de consultoría y formación internacional
  • Participación en ferias y misiones comerciales
  • Digitalización del comercio exterior
  • Acompañamiento personalizado a empresas en procesos de exportación

Además, se trabaja en colaboración con cámaras de comercio y asociaciones empresariales para fortalecer las capacidades del tejido empresarial local.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now