
Marzo impulsa el mercado del automóvil: crece un 23% con 116.000 coches vendidos
Share This Article
El mercado del automóvil en marzo 2025 acelera con fuerza
El mercado del automóvil en marzo 2025 ha alcanzado un crecimiento del 23,2% con respecto al mismo mes del año anterior. En total, se vendieron 116.725 turismos, según los datos de ANFAC, FACONAUTO y GANVAM.
Este crecimiento ha sido posible gracias a tres factores clave: la reactivación tras la DANA en Valencia, la existencia de dos días laborables más que en marzo de 2024 y el auge de los vehículos electrificados.
Primer trimestre en positivo
En lo que va de año, el mercado acumula 279.368 turismos matriculados. Esto supone un incremento del 14,1% en comparación con el primer trimestre del año anterior, acercándose ya a cifras previas a la pandemia.
Fuerte impulso de los eléctricos
Los vehículos electrificados, que incluyen eléctricos puros (BEV) e híbridos enchufables (PHEV), han sido los grandes protagonistas del mes. Las matriculaciones de estos modelos crecieron un 68,7% en marzo, con un total de 16.474 unidades vendidas. Su cuota de mercado ya alcanza el 14,1%.
En el acumulado del año, los eléctricos suman cerca de 40.000 unidades, un 46,7% más que en 2024. El crecimiento se atribuye, en gran medida, al relanzamiento del plan MOVES con 400 millones de euros de dotación.
Caen las emisiones de CO₂
Las emisiones medias de CO₂ se situaron en 110,7 gramos por kilómetro, lo que supone un 6% menos que en marzo del año pasado. Este dato refuerza el avance hacia una movilidad más limpia.
Todos los canales suben
El aumento de ventas se ha dado en todos los canales:
- Particulares: 44.069 unidades (+26,6%)
- Empresas: 33.174 unidades (+18,4%)
- Rent-a-car: 39.482 unidades (+23,8%)
Comerciales al alza, industriales a la baja
Los vehículos comerciales ligeros también crecieron un 15,1% en marzo, alcanzando las 15.939 unidades. El canal de autónomos lideró el aumento con un 20,5%, seguido del canal de alquiler con un 27,6%.
En cambio, los vehículos industriales y autobuses descendieron un 13,4%. Los industriales cayeron un 15,6%, mientras que los autobuses y autocares lograron un leve repunte del 1,3%.
Opiniones del sector
Félix García (ANFAC) destaca que marzo ha sido “muy positivo”, con un efecto directo de las ayudas del plan Reinicia Auto+ y la recuperación tras la DANA. Considera clave la continuidad del plan MOVES.
Raúl Morales (FACONAUTO) subraya que el crecimiento de los vehículos electrificados ayudará a cumplir los objetivos de emisiones europeos.
Tania Puche (GANVAM) celebra que marzo haya superado las 100.000 unidades y defiende la necesidad de un plan nacional de ayudas más amplio para rejuvenecer el parque automovilístico.