Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Más de 45.000 empresas impulsadas por INCYDE gracias a su red de incubadoras tecnológicas

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha conseguido un hito en emprendimiento: más de 45.000 empresas y proyectos han nacido en sus espacios de incubación. Con el respaldo de los fondos FEDER, esta red —que incluye viveros, coworkings e incubadoras de alta tecnología— lidera el ecosistema emprendedor en Europa.

Una red de incubadoras al servicio del crecimiento empresarial

Durante el evento “Donde nacen las ideas”, celebrado en Madrid, se presentó el impacto de esta infraestructura. José Luis Bonet, presidente de INCYDE, destacó que estas incubadoras crean empleo, desarrollan ideas y fortalecen el tejido económico del país.

Historias que demuestran su impacto

Cinco startups compartieron sus experiencias:

  • AGforest (Málaga): regeneración de ecosistemas con IA.
  • INTECC (Murcia): diagnósticos médicos en segundos.
  • Grasshopper Air Mobility (Barcelona): drones logísticos autónomos.
  • CEX Eco Energy (Jaén): eficiencia energética industrial.
  • Cobiomic (Córdoba): biomarcadores para medicina personalizada.

Todas recibieron apoyo en formación, validación tecnológica, acceso a financiación y asesoramiento estratégico.

Infraestructura y formación para transformar el futuro

En total, se han invertido 215 millones de euros en 212 espacios de emprendimiento. La red incluye 26 Incubadoras de Alta Tecnología, 143 viveros y 43 coworkings. Destaca el caso de Cajamar Innova (Almería), reconocida como el mejor proyecto FEDER en España.

Además, la Fundación ha formado a más de 200.000 personas y ha promovido la creación de más de 32.000 empresas. También ha contribuido a generar 150.000 empleos en todo el país.

Más allá de las cifras: un modelo de desarrollo sostenible

INCYDE no solo impulsa ideas. También promueve la colaboración público-privada, la digitalización y la innovación en todo el territorio nacional. Su objetivo es claro: acercar la tecnología al talento y reforzar la economía desde lo local.

Declaración de futuro

“Queremos que la Costa del Sol —y toda España— esté donde se debate el futuro del marketing, del comercio digital y de la innovación”, afirmó Bonet. “Nuestra implicación en estos espacios es una declaración de intenciones”.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now