
Moclinejo celebra el Día de Viñeros el 14 de septiembre con pisa de la uva, premios Moscatel y actividades para toda la familia
La fiesta, declarada de Singularidad Turística Provincial, cumple 25 ediciones y rinde homenaje a la vendimia, el vino moscatel y las tradiciones de la Axarquía.
El municipio de Moclinejo celebrará el próximo domingo 14 de septiembre la 25ª edición del Día de Viñeros, una fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial que homenajea las tareas del campo, la vendimia y la elaboración artesanal del vino moscatel.
La vicepresidenta de la Diputación, Antonia Ledesma, y el alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz, han presentado el programa oficial, que incluye pisa de la uva, degustaciones, talleres, exposiciones, pasacalles y actuaciones musicales.
Un homenaje al campo y a las tradiciones
Antonia Ledesma ha destacado que el Día de Viñeros “refleja la esencia pura de la Axarquía” y supone un impulso para el desarrollo social, económico y turístico de la comarca. “Es fundamental apoyar al campo, a la agricultura y a la industria agroalimentaria porque forman parte de nuestras raíces y tradiciones”, señaló.
Por su parte, el alcalde Antonio Muñoz subrayó que el objetivo principal de la fiesta es rendir homenaje a las faenas tradicionales de la vendimia, el secado de pasas y la elaboración del vino moscatel, actividades que han marcado la identidad del municipio.
Reconocimientos y pregón oficial
La jornada comenzará con la misa de bendición de la uva y continuará con el pregón de Javier Almellones, periodista que resaltará la historia y el futuro del viñedo moscatel.
Durante los actos institucionales se entregarán los Premios Moscatel, que este año reconocen al diseñador Alejandro de Miguel, al chef José Carlos García, al colectivo Proyecto Hombre y a varios vecinos de Moclinejo y El Valdés.
Actividades para vecinos y visitantes
El programa incluye:
- Escenificaciones de labores tradicionales: porte de cestos, pica, criba y pisa de la uva en el lagar.
- Pasacalles con la panda de verdiales de Moclinejo (estilo Montes).
- Mercado de productos típicos y degustaciones de vino Moscatel, uvas y borrachuelos.
- Exposición “Ventanas al Arte y lo Moscatel”.
- Talleres participativos de picado, tendido y pisa de la uva.
- Visita al Museo Bodega Antonio Muñoz Cabrera.
- Paella popular a partir de las 15.30 h.
- Elección de la Dama y el Míster de las Viñas 2025.
- Actuaciones musicales de Abelito&Terrones, Al Liquindoi y como cierre, José Ortega ‘Manzanita’.
Una cita con la Axarquía
El cartel de este año reproduce la obra ganadora del concurso de pintura Ventanas al Arte y al Moscatel, realizada por Blanca Álvarez, que representa un lagar típico de la comarca.
Con este programa, Moclinejo se convierte en un escenario vivo que preserva y proyecta las tradiciones de la Axarquía, ofreciendo a vecinos y visitantes una experiencia única en torno al mundo del vino moscatel.