Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Nueve de cada diez jóvenes españoles cree que el inglés es un condicionante para conseguir su primer empleo 

El dominio del inglés se ha convertido en un factor imprescindible para acceder al mercado laboral y no solo cuando se trata de puestos directivos, sino también en el caso de prácticas para estudiantes o del primer empleo. Así lo demuestra un estudio llevado a cabo por la compañía especializada en Live Learning, Preply, que ha consultado a 500 jóvenes españoles acerca de la importancia del inglés para acceder a becas y contratos.

El 80% de los encuestados considera que tener un buen nivel de inglés es bastante determinante a la hora de conseguir prácticas en una empresa. El porcentaje asciende entre los grupos más jóvenes -de 18 a 25 años- hasta el 84%, casi 10 puntos porcentuales más que en el grupo de entre 31 y 35 años (75,6%). Para el 17,3% es determinante, en alguna medida, frente al 2% que cree que no importa y al 1% que considera que “depende de la empresa”.

Los jóvenes consideran que el inglés es más importante cuando se trata de conseguir una beca que para obtener el primer contrato laboral, aunque en este caso sigue siendo “muy” o “bastante determinante” para el 71,4% de los encuestados y “algo determinante” para el 21%. Es decir, para el 92,4% resulta un condicionante, frente a un 4% que piensa que no lo es, y un 2,5% que opina que “depende de la empresa». 

¿Inglés? Nivel medio

El 56,4% de los jóvenes españoles asegura que tiene un nivel intermedio de inglés: el 26,8% se autoevalúa con un B1, y el 29,6% con un B2. Más allá de la valoración individual, los encuestados consideran importante (56%) o muy importante (34%) contar con algún título que avale sus conocimientos.

Por esta razón, más del 50% está preparando algún examen o certificación oficial y cerca del 30% tiene previsto hacerlo. Las cifras aumentan a medida que se incrementan las edades, de forma que si en el grupo de entre 18 y 25 es casi un 23% el porcentaje de jóvenes que se plantea obtener un título, en el de 26 a 30 es el 29,8%, y en el de 31 a 35, el 32,3%.

Además, los españoles de entre 18 y 35 años no solo se preocupan de conocer el idioma y tener un título que lo demuestre, al 72% también le parece importante tener un buen nivel de conversación para aumentar su empleabilidad y un 32% está dando clases para mejorar este aspecto. Más del 20% tiene previsto hacerlo, una cifra que aumenta en el grupo de entre 26 y 30 años hasta el 25%. 

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now