
Ocho producciones andaluzas destacan entre los Special Screenings del Festival de Cine Europeo de Sevilla
Ocho producciones andaluzas formarán parte de los Special Screenings del Festival de Cine Europeo de Sevilla, una de las secciones más prestigiosas del certamen, dedicada a películas europeas de gran impacto, calidad o relevancia. Entre los títulos seleccionados figuran siete documentales y un largometraje de ficción, que reflejan la diversidad creativa y el talento cinematográfico del sur.
Documentales con sello andaluz
Entre los trabajos documentales destaca “Fandango”, de Remedios Malvárez y Arturo Andújar, reconocido con el Premio Carmen al Mejor Documental 2024. Esta road movie musical recorre el alma jonda de Huelva y está escrita por la propia Malvárez junto a Miguel Ángel Parra.
El cineasta sevillano Alfonso Sánchez presenta “Pendaripen”, con guion de Eva Montoya, una obra que rescata la historia no contada del Pueblo Gitano.
Por su parte, “Lorca en la Habana”, dirigida y escrita por José Antonio Torres y Antonio Manuel, explora la huella que la estancia del poeta dejó en Cuba y la influencia que la isla ejerció sobre su obra.
En “Velintonia 3”, de Javier Vila y Leticia Salvago, se recupera la memoria colectiva que habita la casa del Premio Nobel sevillano Vicente Aleixandre, espacio que fue refugio y lugar de encuentro literario.
Otro de los títulos destacados es “Luis Gordillo. Manual de Instrucciones”, firmado por Sema D’Acosta y Antonio García Jiménez, un recorrido por la vida y obra de uno de los artistas sevillanos más influyentes del arte contemporáneo español.
Asimismo, “El Gigante Mudo”, de Francisco Campos, recupera la herencia española en México, mientras que “La muralla de los prisioneros”, escrita y dirigida por José Luis Tirado, aborda la construcción de la Muralla del Estrecho a manos de prisioneros de guerra durante la posguerra española, un relato sobre la memoria y la resistencia.
Ficción andaluza en los Special Screenings
La presencia andaluza se completa con “La Casa en el Árbol”, el único largometraje de ficción incluido en esta sección. Dirigido y escrito por el sevillano Luis Calderón, al frente de La Barbería Films, el filme ofrece una original incursión en el género slasher desde una mirada autoral y contemporánea.
Con esta selección, el Festival de Cine Europeo de Sevilla consolida su papel como plataforma de difusión del talento andaluz, mostrando la riqueza de un cine comprometido con la memoria, la identidad y la experimentación artística.