
Qué destina el Plan de Concertación 2026 de la Diputación de Málaga al ciclo integral del agua
El 22 % de los 39,8 millones del plan se dedicará a obras hidráulicas, renovación de tuberías, instalación de contadores con telelectura y control de fugas.
La Diputación de Málaga aprobará mañana el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación para 2026, dotado con 39,8 millones de euros, de los cuales el 22 % se invertirá en obras del ciclo integral del agua, clave para mejorar el suministro y evitar pérdidas en los municipios menores de 25.000 habitantes.
La vicepresidenta de Atención al Municipio, María Francisca Caracuel, ha presentado los detalles del plan durante la previa del pleno ordinario de julio, destacando que se trata del mayor volumen inversor de la Diputación para los 86 municipios con menos de 20.000 habitantes y las dos entidades locales autónomas, así como para Nerja y Torrox.
Inversión para mejorar el abastecimiento y la eficiencia hidráulica
Del presupuesto total, 8,6 millones de euros se destinarán específicamente a actuaciones relacionadas con el ciclo integral del agua. Estas incluyen:
- La renovación de 26 kilómetros de tuberías de agua potable, con 47 actuaciones valoradas en 4,1 millones de euros en municipios como Cuevas del Becerro, Igualeja, Moclinejo, Ojén y Villanueva de Algaidas.
- La reparación de otros cuatro kilómetros de redes de saneamiento, con 23 actuaciones que alcanzan los 1,9 millones de euros, destacando las intervenciones en Archidona y Gaucín.
- La instalación de más de 4.200 contadores domiciliarios con telelectura, con una inversión cercana al millón de euros.
- La colocación de dispositivos de control de presión y caudales en cuatro municipios, entre ellos Iznate, con una inversión de 204.000 euros.
- Casi 186.000 euros destinados a la instalación de placas solares para alimentar eléctricamente estaciones de bombeo y captaciones de agua en pueblos como Cartajima y Júzcar.
Compromiso con el agua y el desarrollo municipal
Caracuel ha subrayado que esta apuesta responde a la concienciación creciente de los ayuntamientos sobre la importancia de reforzar las infraestructuras hídricas. Aunque la situación de los recursos ha mejorado con respecto al año anterior, la Diputación insiste en mantener la prudencia, priorizando el ahorro, la eficiencia y la modernización de los sistemas.
El plan contempla también 1,7 millones para obras en vías públicas, como la remodelación de la calle Archidona en Villanueva de Algaidas, y 2,2 millones para actividades culturales en 63 municipios.
El Plan de Concertación permite a los ayuntamientos acceder a fondos incondicionados y asistencia técnica en áreas clave para la gestión local, reafirmando el compromiso de la Diputación con la mejora del bienestar y los servicios municipales.