Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Qué podemos esperar ante la llegada de un bebé?

Por Mª Ángeles Sánchez psicóloga infantil de Crecer Gabinete de Psicología Infanti

La llegada de un bebé o de un hij@, bien sea en pareja o en solitario, es una responsabilidad que generalmente viene acompañada de la ambivalencia entre la satisfacción y la ilusión por ser mamá o papá y el miedo a no hacerlo bien o el temor a equivocarse. A esto hay que añadir que, en bastantes ocasiones, la madre puede vivir como un peso la crianza y la satisfacción de las necesidades del bebé; agotamiento, falta de tiempo para ella misma, sentir que no tiene descanso, falta de colaboración por parte de la pareja… Estos pensamientos y sentimientos son normales y casi siempre tienen su origen en que nadie nos cuenta realmente qué pasa cuando tenemos un bebé y cómo son. 

Cuando te quedas embarazada todo el mundo te da la enhorabuena y te cuenta lo feliz que vas a ser y lo bonito de la experiencia, es decir, te cuentan sólo la parte buena o socialmente bien vista. Nadie, o casi nadie, te informa de la cantidad de noches sin dormir que te vas a tirar. Y esto es así, porque l@s bebés no duermen toda la noche sino que se despiertan a cada rato (para comer, comprobar que estás a su lado y que lo estás cuidando, para tocarte y olerte…). A l@s bebés no les gusta estar sol@s, no quieren que l@s dejes y, sobre todo, no quieren perderte de vista ni un minuto y no quieren estar quiet@s. Por eso, lloran para que l@s cojas y l@s mezas, para que l@s acaricies y les cantes. Seguramente alguien te diga que no lo hagas para que no se acostumbren y es justo lo contrario, l@s bebés ya nacen acostumbrados al contacto físico y a que l@s cojas en brazos y l@s tengas siempre encima. Y esto es así porque el contacto físico y el sentirse queridos y protegidos es esencial para el correcto desarrollo del bebé.  

Este ansia de moverse y descubrir el mundo es debida a que l@s bebés son curiosos por naturaleza y por eso conformen crezcan y puedan quieren tocarlo todo, especialmente las cosas que tú más toques, especialmente aquellas con botones: l@s mandos, teléfonos… De igual manera, en cuanto sean capaces, querrán gatear, correr, saltar y llegar a todas partes y ese será el momento en el que tu espalda sufrirá muchísimo y tendrás que redecorar tu casa para adaptarla a las demandas del bebé y sobre todo, quitar de en medio todo aquello que no quieras que destroce.  

Y es que hay que saber y aceptar que l@s bebés no son alto-demandantes sino que somos nosotr@s l@s bajo-tolerantes, l@s bajo-pacientes, l@s bajo-disponibles y a l@s que nos cuesta responder con prontitud y con agrado a sus innumerables necesidades. Por tanto, lo quieras o no, así son l@s bebés; si ya tienes uno lo habrás podido comprobar y, en caso contrario, aquí tienes estas líneas para hacerte una ligera idea de cómo son l@s bebés. 

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now