
RARA celebra cinco años de arte rural con una exposición colectiva en La Térmica de Málaga
La Térmica acoge desde hoy la exposición ‘RARA. Residencia de arte’, una muestra colectiva que celebra cinco años de este proyecto cultural en Villanueva del Rosario. La exposición reúne el trabajo de 14 artistas y busca trasladar al público urbano la esencia de la creación artística en el entorno rural. La inauguración oficial será hoy a las 20:00 horas con una performance de la artista Sara Gema Domínguez.
Una exposición que conecta el arte con lo rural
La sala 017 del centro de cultura contemporánea se ha transformado para ofrecer una experiencia inmersiva. El público podrá disfrutar de esculturas, fotografías, vídeos, murales e instalaciones. Todas las obras reflejan la relación directa de los artistas con la localidad malagueña.
En palabras de Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, “lo que hace años parecía una utopía, hoy es un punto de efervescencia creativa en el medio rural”. RARA se ha consolidado como un catalizador de talento contemporáneo en plena comarca nororiental.
Obras con participación vecinal y carácter colaborativo
Algunas obras han sido desarrolladas junto a los vecinos del municipio. Por ejemplo, el diseñador Aleksandar Todorovic presentó la ‘Primera Fashion Week Villanueva del Rosario’. También destaca el mural cerámico participativo de Judith Borobio o el mapa sonoro de María de Grandi. Estas creaciones integran arte y comunidad.
Además, los visitantes encontrarán elementos icónicos de la casa de RARA, como el sofá isabelino azul y el mural de nubes rosas. La instalación se completa con las invitaciones de todas las exposiciones previas del proyecto.
Los artistas y sus obras
Entre los artistas participantes están Verónica Ruth Frías y Cyro García, impulsores de RARA. Ella presenta una serie fotográfica, mientras que él aporta un mural cerámico con el mensaje “El presente es rural”.
El muralista Judas Arrieta ocupa 16 metros cuadrados con una obra vibrante. Por su parte, el cubano Niche Ramírez ofrece una instalación con 32 retratos de habitantes del pueblo. También se exponen las fotografías de Sara Gema, maquetas de Isabel Rosado, pinturas de Vanessa Morata e instalaciones de Anna Jonsson.
La zaragozana Charo Costa y Ana Daganzo presentan cianotipias y obras que evocan la memoria. Quan Zhou, autora de ‘Gazpacho agridulce’, participa con su pieza ‘La agri dolce vita’. La exposición también incluye el trabajo colaborativo de Borobio y De Grandi, y la instalación de Jonnson, basada en una cama performativa.
RARA: un refugio creativo con alma rural
Desde su creación, RARA Residencia ha sido un punto de encuentro para artistas multidisciplinares. Su objetivo ha sido, desde el inicio, combinar la creación artística con la vida cotidiana del entorno rural.
Con esta exposición en La Térmica, el proyecto reivindica la descentralización del arte. También promueve nuevas formas de conexión cultural y propone una experiencia de reflexión sobre la vida rural y su capacidad transformadora.
El evento estará abierto al público hasta el 5 de octubre de 2025. Además de la muestra, se celebrarán varias actividades durante los meses de exposición.