La Diputación de Málaga y la Cámara de Comercio, a través de la marca promocional Sabor a Málaga, celebran en enero cinco jornadas de internacionalización destinadas a orientar y apoyar a pymes y autónomos en su acceso a mercados exteriores.
La Diputación de Málaga, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha puesto en marcha una nueva fase del Proyecto de Fomento de la Internacionalización de las Empresas Malagueñas, impulsado por la marca Sabor a Málaga. Este programa tiene como objetivo principal ayudar a las empresas locales a explorar oportunidades en mercados internacionales mediante formación, asesoramiento y acciones promocionales.
En 2024, esta iniciativa celebró seis jornadas formativas, y este mes de enero se suman otras cinco, la primera de las cuales se llevó a cabo en La Térmica con la participación de medio centenar de empresas malagueñas. Durante esta jornada, se ofrecieron ponencias especializadas en análisis de mercados internacionales, estrategias de liderazgo, innovación y networking.
El calendario de las próximas jornadas incluye encuentros en Pizarra (23 de enero), Vélez-Málaga (28 de enero), Humilladero (29 de enero) y Ronda (30 de enero). Las inscripciones son gratuitas y están abiertas a través de la web de la Cámara de Comercio de Málaga.
El programa contempla también acciones dirigidas a facilitar el acceso de las empresas participantes al mercado británico, uno de los principales destinos de exportación malagueña, mediante una misión comercial inversa y una acción promocional en un mercado internacional aún por definir.
Casos de éxito y herramientas para la proyección internacional
Durante la jornada inaugural, expertos como Iván Cortés, de la Cámara de Comercio, y Anselmo Ríos, de MECOM PYMES, compartieron claves para dar los primeros pasos en la exportación y desarrollar estrategias internacionales efectivas. Además, una mesa redonda reunió a empresarias de AGAMMASUR y AMISUR, quienes ofrecieron su experiencia práctica como casos de éxito en la internacionalización de empresas malagueñas.
Con este tipo de iniciativas, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con el crecimiento económico de las pymes y autónomos de la provincia, promoviendo la integración en comunidades líderes como el Hub Málaga Export y ofreciendo asesoramiento personalizado para elaborar planes de internacionalización.