
Sevilla impulsa la logística del futuro con IA, automatización y un gemelo digital del Guadalquivir
Share This Article
El Puerto de Sevilla avanza con paso firme hacia la digitalización de su ecosistema logístico. En el marco del proyecto europeo Nexomar, la Cámara de Comercio de Sevilla y el Consejo Andaluz de Cámaras han organizado una jornada dedicada al futuro de la logística, en la que se han abordado los avances tecnológicos aplicados al transporte marítimo. Durante el encuentro, celebrado en el espacio Exploraterra, el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, presentó los principales hitos del Plan de Digitalización del Puerto.
Guadaltwin, el gemelo digital del Guadalquivir
Uno de los proyectos más destacados es el desarrollo de un gemelo digital de la Eurovía del Guadalquivir, denominado Guadaltwin. Esta herramienta, basada en inteligencia artificial y aprendizaje automático, permitirá optimizar la navegación fluvial, mejorar la seguridad marítima y perfeccionar los modelos hidrodinámicos del estuario. Con una inversión superior a los 6 millones de euros, cuenta con financiación de la línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación.
PRISMA: conectividad en tiempo real para la comunidad portuaria
Otro gran proyecto anunciado ha sido PRISMA (Port Real Time Information Smart Management), un sistema avanzado de intercambio de información en tiempo real que transformará la comunicación entre todos los actores de la cadena logística. Con más de 10 millones de euros de inversión, cofinanciados por el mecanismo CEF de la Unión Europea, PRISMA se convertirá en el nuevo Port Community System del Puerto de Sevilla.
Más de 20 proyectos en marcha y 3 millones ya invertidos
El Plan de Digitalización del Puerto de Sevilla, desarrollado junto a Serviport Andalucía, ya ha ejecutado más de 20 proyectos estratégicos y superado los 3 millones de euros de inversión. Sus objetivos principales se centran en la modernización de las telecomunicaciones, el refuerzo de la seguridad, la mejora de la navegabilidad y la implementación de sistemas inteligentes para la gestión de infraestructuras.
Tecnología, sostenibilidad y colaboración público-privada
Durante la jornada, expertos y representantes institucionales analizaron los retos y oportunidades del sector logístico ante la revolución tecnológica. Temas como la automatización, la sostenibilidad o el impacto de la IA en los procesos logísticos centraron las mesas de debate. El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, subrayó la importancia de estas jornadas para “mejorar la competitividad e integrar la sostenibilidad en las estrategias empresariales”. También destacó el papel esencial de la colaboración entre sector público, privado e instituciones académicas para construir un futuro logístico más resiliente.
Nexomar: innovación en los puertos del sur
El proyecto Nexomar, marco de esta jornada, promueve la modernización del sistema logístico portuario en Alentejo, Algarve y Andalucía. Su objetivo es potenciar las capacidades tecnológicas y organizativas de los entornos portuarios para fomentar la internacionalización de las empresas y la mejora de su presencia exterior.