Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Tendencias clave en contenido generado por usuarios para 2025

Skeepers destaca la creciente influencia del contenido generado por usuarios (UGC) en el comportamiento de compra y presenta las principales tendencias del sector para 2025, desde la hiperpersonalización basada en IA hasta la importancia de los vídeos cortos y las reseñas de audio.

En un panorama digital donde los consumidores toman cada vez más protagonismo, Skeepers ha analizado las tendencias más relevantes en el contenido generado por usuarios (UGC) para 2025. Este tipo de contenido se ha convertido en una herramienta clave para conectar marcas y consumidores, reforzando la confianza y autenticidad en la comunicación.

Entre las tendencias identificadas, destacan los formatos de vídeo corto, que captan rápidamente la atención de la audiencia en plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts. Según el análisis de Skeepers, más del 50% de los compradores afirma que los vídeos en las reseñas son determinantes para sus decisiones de compra. A esto se suman las reseñas en formato de audio, que ganan relevancia gracias a la popularidad de los podcasts y asistentes de voz, aportando una capa extra de autenticidad y conexión emocional.

La sindicación de contenido también se posiciona como una estrategia clave, permitiendo a las marcas mantener una presencia omnicanal coherente y creíble. Redes sociales como TikTok, Instagram y Pinterest se consolidan como motores de búsqueda preferidos por la Generación Z, desplazando a los buscadores tradicionales y obligando a las marcas a optimizar su presencia en estas plataformas.

La transparencia y las opiniones verificadas son otro pilar fundamental para generar confianza en los consumidores. Mantener un flujo constante de reseñas recientes y reales ayuda a reducir la incertidumbre de compra, reforzando la reputación de las marcas.

Por otra parte, la inteligencia artificial se posiciona como una herramienta imprescindible para la gestión y moderación del UGC. La automatización de tareas, la identificación de contenido relevante y el cumplimiento normativo son algunas de las ventajas que aporta la implementación de algoritmos avanzados en las estrategias de contenido.

Finalmente, Skeepers subraya la importancia de la hiperpersonalización basada en datos, que permite crear experiencias únicas y fidelizar a los consumidores. La participación activa de las comunidades en la creación de contenido fortalece las relaciones con las marcas, convirtiendo a los clientes en auténticos embajadores.

Para más información sobre estas tendencias y cómo aplicarlas en las estrategias de marketing, Skeepers ofrece un análisis detallado en su plataforma.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now