
Tener tu casa a precio de coste autopromocion. Las ventajas de ser autopromotor de tu vivienda
Cristóbal Mancheño.
APM – Gestión Integral de Proyectos S.L.P. Arquitecto y Project Management. Gestor de Cooperativas de viviendas.
Al pensar en adquirir una vivienda, la opción más común es acudir a promotoras inmobiliarias con venta directa. Sin embargo, no es la única ni siempre la mejor. Existen alternativas igualmente viables y muy ventajosas, ya sea para crear el hogar de tus sueños o como inversión futura, como la autopromoción o las cooperativas de viviendas.
En este artículo nos centraremos en la autopromoción, sus ventajas, posibles inconvenientes y por qué resulta tan atractiva. Eso sí, siempre es recomendable delegar en profesionales del sector para evitar complicaciones.
Ahorro de costes.
El ahorro económico es una de las principales ventajas. Autopromover tu vivienda puede reducir entre un 10% y un 15% el coste respecto a una vivienda equivalente adquirida a través de una promotora. Por ejemplo, sobre una inversión media de 300.000 €, podrías ahorrar entre 30.000 € y 45.000 €.
Diseño personalizado.
Autopromocionar te permite diseñar una vivienda única, adaptada completamente a tus gustos y necesidades. A diferencia de las promociones estándar, donde apenas puedes elegir acabados, aquí tú decides cada detalle, siempre asesorado por profesionales en arquitectura, ingeniería y diseño. Tu casa será realmente tuya, desde la concepción hasta el resultado final.
Propietario desde el inicio.
Otra ventaja es que eres el dueño del terreno y de la obra desde el primer momento. Esto te da mayor seguridad jurídica y flexibilidad: si necesitas paralizar o vender, no pierdes lo invertido. Además, tendrás control total sobre el proceso constructivo, lo que garantiza que todo se desarrolle bajo tu supervisión.
Apóyate en profesionales.
Para que el proceso sea exitoso, debes contar con un equipo profesional experimentado. Optar por una modalidad “Llave en mano” te permitirá fijar los costes desde el principio, evitando imprevistos. Es fundamental que el equipo abarque todas las fases: diseño, gestión de licencias, asesoramiento bancario y legal, contratación de suministros, etc.
Desde el principio.
La clave está en empezar bien. Lo ideal es contar con profesionales desde la búsqueda del solar, asegurando que el terreno sea viable urbanísticamente y que se ajuste a tus objetivos.
La autopromoción ofrece control, ahorro y personalización. Es una alternativa real y potente a la promoción inmobiliaria tradicional.
Este artículo pertenece a la edición de agosto de PYMES Magazine. (Lee la revista completa aquí)