Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Todo lo que debes saber sobre el uso de la biometría en las empresas

La reciente publicación de una guía por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha reabierto la discusión sobre el uso de datos biométricos en entornos laborales. Empresas de todo el espectro se ven obligadas a considerar un futuro en el que el fichaje con huella dactilar o reconocimiento facial pueda quedar obsoleto.

Marcelo Dos Reis, CEO del Grupo SPEC, líder en soluciones de gestión horaria y acceso, arroja luz sobre la situación. Aclara que la guía de la AEPD establece criterios para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y que el futuro de la biometría está a la espera de resoluciones y sentencias futuras. En respuesta, empresas como Grupo SPEC buscan soluciones que se alineen con las directrices europeas de protección de datos.

El motivo de estos cambios radica en la consideración de la AEPD, que cataloga el uso de datos biométricos como un tratamiento de categorías especiales de alto riesgo. Dos Reis destaca que la preocupación común es el riesgo de replicación y mal uso de los datos. Sin embargo, especifica que en SPEC, no se utilizan las imágenes faciales o huellas directas, sino algoritmos basados en patrones.

Dos Reis enfatiza que la decisión final recae en las empresas y recomienda a aquellas que no hayan obtenido una evaluación positiva para el uso de datos biométricos que contacten con su proveedor de confianza para explorar alternativas tecnológicas de identificación.

A pesar de estas restricciones, hay sectores como el farmacéutico o de salud que consideran crucial el control exhaustivo de entradas y salidas de personal por razones de seguridad. En estos casos, SPEC sugiere la realización de una Evaluación de Impacto para la Protección de Datos (EIPD) para justificar el uso de la biometría tras superar análisis de idoneidad, necesidad y proporcionalidad.

Para las empresas que no superen la EIPD, SPEC ofrece alternativas tecnológicas, entre ellas:

  • Tarjeta Física de proximidad.
  • Bluetooth en el Móvil.
  • Chip de DNI.
  • Fichaje por APP Móvil.
  • Fichaje desde una Web a través del Software de Control Horario: Acceso Remoto.

Estamos ante un cambio tecnológico en el ámbito laboral, donde la adaptabilidad y la seguridad serán clave en la toma de decisiones.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now