
Tres áreas clave en la digitalización de las pymes: conectividad, puesto de trabajo y ciberseguridad
Representando el 99 % del tejido empresarial en la Unión Europea, las pymes son un motor esencial de empleo y desarrollo, pero necesitan adaptarse con agilidad a un entorno cada vez más tecnológico.
Carlos Castillo, Director de Negocios de fibratel, asegura que “aunque el mercado pyme es muy diverso, comparten desafíos comunes como la pérdida de productividad o la falta de medidas específicas para impulsar su crecimiento. La solución pasa, en gran medida, por la transformación digital”.
Como agente digitalizador del programa Kit Digital, fibratel identifica tres áreas prioritarias para acompañar a las pymes en este proceso:
1. Comunicaciones seguras y conectividad avanzada
Contar con redes fiables y seguras es clave para garantizar la continuidad del negocio. Las comunicaciones (voz, vídeo y datos) deben estar protegidas en cualquier red y dispositivo, permitiendo un flujo de trabajo ágil y sin interrupciones.
2. Puesto de trabajo digital y oficina híbrida
El entorno laboral ha cambiado y exige herramientas colaborativas para un modelo híbrido y distribuido. Desde espacios de trabajo inteligentes hasta oficinas virtuales, disponer de soluciones que faciliten la conexión remota y la colaboración es fundamental para atraer talento y mantener la productividad.
3. Ciberseguridad como habilitador empresarial
Las pymes están cada vez más expuestas a ciberataques, agravados por el uso de inteligencia artificial por parte de los ciberdelincuentes. Juan Francisco Moreda, responsable de /fsafe, afirma que “la ciberseguridad ya no es solo una necesidad técnica, sino una prioridad de negocio. No requiere grandes inversiones, pero sí elegir las herramientas adecuadas y realizar un análisis de riesgos previo”.